¡Síguenos!
TwittearVisitas: 238
La Oficina de Presupuesto del Congreso advierte un impacto prolongado en el PIB.
La economía de Estados Unidos encara uno de sus mayores desafíos fiscales en años. El cierre del Gobierno federal, que este 29 de octubre de 2025 alcanza su vigésimo noveno día, podría costar al país hasta 14 mil millones de dólares, según una carta publicada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), órgano independiente que asesora al Congreso.
“El PIB real caerá temporalmente, pero entre siete mil y 14 mil millones de dólares no se recuperarán este año”, advirtió Phillip Swagel, director de la CBO, en una misiva enviada al republicano Jodey Arrington, líder del Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes.
El impacto económico se debe, principalmente, a la suspensión de salarios de empleados federales y la interrupción de subsidios clave, lo que podría recortar entre uno y dos puntos del PIB hacia el cierre de 2025. La producción nacional también se ha frenado ante el cierre de numerosas agencias y oficinas públicas, afectando el ritmo económico del país.
La CBO alertó que mientras más se prolongue el cierre, mayores serán las pérdidas. Si el Gobierno logra reabrir esta semana, la economía perdería cerca de siete mil millones de dólares. Pero si se extiende hasta la sexta semana, las pérdidas alcanzarían 11 mil millones, y si continúa hasta finales de noviembre, el costo llegaría a los 14 mil millones.
Sin señales de un acuerdo inmediato, republicanos y demócratas siguen en punto muerto. Los primeros se niegan a negociar mientras los segundos no voten para reabrir el Gobierno. Por su parte, los demócratas condicionan su apoyo a la prolongación de los subsidios del programa sanitario Obamacare, prolongando el estancamiento legislativo que mantiene en vilo a la primera economía del mundo.


