¡Síguenos!Mediante un comunicado la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 18 de Octubre, informaron los hechos ocurridos en el Juzgado Tercero de lo Penal del Distrito Judicial de Puebla, en donde el pasado miércoles periodistas fueron intimidados y se les negó el ejercer su labor informativa.
TwittearVisitas: 591
De acuerdo al texto, el personal del juzgado impidió sin motivo alguno que los fotoperiodistas, reporteros y camarógrafos documentaran el careo que se llevaría a cabo entre el preso político Atltonatihu Ruben Sarabia Reyna y el agente ministerial Jose Alejandro Flores Marquez dentro del proceso penal 510/2013.
A continuación el comunicado íntegro de la agrupación:
"La UNIÓN POPULAR DE VENDEDORES Y AMBULANTES “28 DE OCTUBRE” y las organizaciones abajo firmantes condenamos y reprochamos enérgicamente, el trato intimidante y de acoso de los funcionarios judiciales y agente del ministerio público adscritos al Juzgado Tercero de lo Penal del Distrito Judicial de Puebla, hacia los periodistas que se presentaron a ejercer su labor informativa, cubriendo la diligencia de careos, entre el preso político Atltonatihu Ruben Sarabia Reyna y el agente ministerial Jose Alejandro Flores Marquez, dentro del proceso penal 510/2013 programada para el día de hoy a las 12 hrs. en las instalaciones del juzgado penal anexo al CERESO de “San Miguel”.
En la diligencia en comento, la Secretaria en funciones de Juez, intentó prohibir la presencia de los medios informativos, arguyendo que no podían estar presentes, contrariando así el carácter público de las diligencias procesales, mismo que otorga la Constitución de nuestro País. No solamente les corrio del local judicial, si no que también intento prohibir la documentación fotográfica y videográfica, aderezado con el arbitrario e ineficaz acto, -por cierto, a propuesta del Ministerio Público- de pretender obligar a los periodistas presentes, a firmar contra su voluntad un acta, pese a que previamente se habían identificado con las credenciales pertinentes. Consideramos este como un ataque a la libertad de prensa, de expresión y de información puesto que quedo expuesto que las autoridades impiden que la sociedad se entere de los tratamientos “especiales, irregulares” y en algunos casos hasta ilegales (como en este caso, con la pretensión que firmaran el acta mencionada), de los procesos judiciales por los que están en las galeras del estado, los presos políticos de la UPVA “28 DE OCTUBRE”.
Es menester precisar que en el distrito judicial de Puebla, aun no entra en en vigor el nuevo sistema de Justicia Penal, los juicios orales. Por lo cual le preguntamos a las autoridades del Estado de Puebla ¿con que fin, ademas de intimidar y acosar a los periodistas, pretendieron obligarlos a firmar un acta, si ellos no forman parte del proceso penal a que tiene sometido a Atltonatihu Ruben Sarabia Reyna?. "