¡Síguenos!La Coordinación General de Ecología (CGE), de Tlaxcala reforestó un total de 496 hectáreas pertenecientes al Parque Nacional Malinche, con lo que cumple su compromiso de contribuir a la preservación de esta zona natural considerada como el principal pulmón de la entidad.
TwittearVisitas: 1971
Esta cifra es la suma de 3 años de trabajo, donde se plantaron un total 187 mil árboles y diversos tipos de vegetación endémica y de buena calidad, por lo que el índice de supervivencia de esta flora es favorable.
De tal forma que en el 2013 se realizaron 81 mil trasplantes en una superficie de 276 hectáreas, que comprenden los predios de Pilares y Zacatonera en el municipio de Huamantla.
Durante el 2014 se trasplantaron 40 mil plantas en 60 hectáreas; en el 2015 fueron 36 mil en un área de 90 hectáreas, mientras que en este año se ejecutaron otras 30 mil acciones en 70 hectáreas, pues se anexó el predio tres Marías en Huamantla.
Cabe señalar que en estos trabajos de reforestación participa personal de la CGE, así como autoridades federales y de los municipios de Huamantla, Tetlanohcan, Tlaltelulco y San Pablo del Monte, que tienen comunidades colindantes con el Parque Nacional Malinche.
También participan mujeres originarias de estas zonas, a través del Programa de Empleo Temporal (PET), por lo que el beneficio es doble al apoyar la economía de familias en situación vulnerable.