¡Síguenos!
TwittearVisitas: 110
-La entidad se encargará de distribuir los materiales, coordinar su uso y ampliar la cobertura para que más personas accedan a la educación básica.
XALAPA, Ver. – El director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Andrés Morales Zayas y la titular del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Claudia Aguilar Reyes, firmaron un convenio de colaboración que permitirá robustecer las acciones de alfabetización en ambas entidades. El acto se realizó con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para promover la educación como un derecho humano y en torno al enfoque humanista y bioético social de su administración.
Como parte del acuerdo, Puebla recibió de manera gratuita material educativo de la colección A LA PALABRA, que incluye:
-2 mil módulos Nombrando y Contando al Mundo.
-2 mil cuadernillos Revisemos lo Aprendido.
-300 guías de aplicación Revisemos lo Aprendido.
Cada módulo Nombrando y Contando al Mundo contiene:
-Nombrando al Mundo: enfocado en lengua y comunicación.
-Contando al Mundo: orientado al pensamiento matemático.
-Guía para alfabetizadores: facilita la enseñanza, interacción y retroalimentación con los estudiantes, para fortalecer la lectura, escritura y operaciones matemáticas aplicadas a la vida diaria.
El IEEA de Puebla se encargará de poner estos recursos en manos de quienes más los necesitan, para su uso efectivo. Será el encargado de la logística de traslado quien dará seguimiento a su aplicación y ampliará la cobertura, para llegar al mayor número posible de personas bajo el lema “Por Amor a Puebla”.
Morales Zayas destacó que la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla, impulsada por el Gobierno del Estado, integra la colaboración entre organismos, instituciones y asociaciones para ofrecer plazas comunitarias, programas y recursos educativos a personas en situación de vulnerabilidad, con ello se reafirma el compromiso humanista de la administración.
Mesa de trabajo
Durante la firma, se realizaron mesas de trabajo para optimizar y fortalecer los procedimientos administrativos, operativos y educativos entre ambos institutos. En ellas se priorizó la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca reducir el analfabetismo y garantizar el acceso universal a la educación.