Lo mas relevante
En: Economía  //
México reduce pobreza multidimensional, pero aumentan carencias sociales en 2024 Especial

México reduce pobreza multidimensional, pero aumentan carencias sociales en 2024

8.3 millones de personas dejaron la pobreza multidimensional entre 2022 y 2024

¡Síguenos!
Visitas: 110

Chiapas, Guerrero y Oaxaca encabezan la lista con mayores porcentajes.

Baja California y Nuevo León registran los niveles más bajos.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en 2024 el 29.6% de la población en México —equivalente a 38.49 millones de personas— vivía en pobreza multidimensional. Esta cifra refleja una disminución de 8.3 millones respecto a 2022, cuando el total alcanzaba los 46.8 millones.

La pobreza extrema también presentó una reducción, al pasar de 9.1 a 7.0 millones de personas, equivalente al 5.3% de la población. Sin embargo, el número promedio de carencias por persona en esta condición se mantuvo en 3.8.

Chiapas (66.0%), Guerrero (58.1%) y Oaxaca (51.6%) concentraron los porcentajes más altos de pobreza multidimensional. Por el contrario, Baja California (9.9%) y Nuevo León (10.6%) registraron los niveles más bajos.

En pobreza extrema, Chiapas encabezó con un 27.1%, seguido de Guerrero (21.3%) y Oaxaca (16.3%). En el otro extremo, Baja California tuvo solo un 0.4% y Nuevo León un 0.5%.





El Inegi destacó que todas las carencias sociales disminuyeron, aunque las personas vulnerables por esta causa aumentaron de 37.9 a 41.9 millones. Entre 2022 y 2024, la carencia por acceso a la seguridad social bajó de 50.2% a 48.2%, la de servicios de salud de 39.1% a 34.2% y la de alimentación nutritiva y de calidad de 18.2% a 14.4%.

Pese a los avances, los datos confirman que la desigualdad territorial y las carencias básicas siguen marcando la realidad de millones de mexicanos.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter