¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1621
Lo mas relevante
-
Juan José Castro asume PRI Puebla tras salida de Néstor Camarillo
-
Gerardo Fernández Noroña agradece y se despide de la presidencia del Senado
-
Invitan en el Congreso a presentaciones de libros con enfoque de derechos humanos
-
Néstor Camarillo confirma salida del PRI y se integra a Movimiento Ciudadano
-
Néstor Camarillo abandona el barco del #PRIpuebla partido al que dejó muerto
-
Olga Romero seguirá al frente de Morena Puebla hasta 2027
-
Este domingo 17 de agosto inició la contienda por la dirigencia municipal del PAN en Puebla
-
PAN Atlixco abre convocatoria para renovar su dirigencia municipal
-
Armenta exige honrar propuesta presidencial contra nepotismo
-
Claudia Rivera celebra reducción histórica de pobreza en México 2024
-
Morena anuncia 2,904 comités en Puebla y frena nepotismo rumbo a 2027
-
Sala Superior del TEPJF ratifica elección de magistrados en Puebla
-
Este martes, Luisa María Alcalde presentará estrategia clave rumbo a elecciones 2027
-
Firman convenio de colaboración el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca
-
Delfina Pozos exige al Congreso voluntad real para crear comisión del agua
-
Avanzan 20 aspirantes para consejerías del IEE Puebla; designación en octubre
-
Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior
-
Liz Sánchez impulsa la Gran Feria de la Manzana y la Feria de Coronango 2025
Diputados de Morena proponen terminar con los privilegios de la clase política
Especial
Empresarios no pueden seguir castigados por cargas fiscales: Gabriel Biestro
Se reúnen empresarios y legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia, y abordan temas en materia de desarrollo económico, infraestructura y seguridad
Para que los empresarios puedan actuar con libertad para generar inversiones y empleos, se tienen que acabar con el pago del diezmo, el sometimiento y la persecución en contra de la iniciativa privada, manifestó el coordinador del grupo parlamentario de la coalición Juntos Haremos Historia Gabriel Biestro Medinilla tras sostener una reunión con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.
Dijo que desde el poder legislativo se desarrollarán las acciones necesarias para que existan las condiciones que permitan un trabajo coordinado, que acabe con los actos de corrupción y las imposiciones en Puebla.
El coordinador del grupo parlamentario de la coalición conformada por los partidos del Trabajo, Encuentro Social y Morena, enfatizó que, no se le puede seguir castigando a los empresarios con cargas fiscales, como el impuesto sobre la nómina.
Expresó que los diputados que a partir del sábado 15 de septiembre conformarán la LX Legislatura en el Congreso del Estado, van a generar las condiciones que permitan la realización de una simplificación administrativa para facilitar el desarrollo de nuevas empresas en el estado.
Acompañado por los diputados Emilio Maurer, Vianey García, Nora Merino Escamilla, Raymundo Atanacio, Héctor Alonso Granados, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Leonor Vargas, Fernando Sánchez, Guadalupe Muciño, Estefanía Rodríguez, Fernando Jara, Cristina Tello, Miguel Trujillo, Mónica Lara y el presidente de la mesa directiva José Juan Espinosa, Gabriel Biestro expresó que los diputados de este grupo parlamentario no son un enemigo del sector empresarial, sino que más bien, impulsarán las acciones necesarias para fortalecer su actividad productiva y a su vez, generar certidumbre laboral entre sus colaboradores.
En la reunión, diputados y empresarios intercambiaron información sobre los temas de mayor preocupación del sector empresarial en materia de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, así como, Agroalimentario, y de Infraestructura Urbana.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Montiel Solana, resaltó la importancia de este encuentro, el cual dijo, es histórico ya que en Puebla no existe antecedente reciente de una reunión como esta, en la que se tome en cuenta a la iniciativa privada.
El empresario llamó a los legisladores a no defraudar a los poblanos, a realizar reformas legislativas que permitan impulsar las inversiones y el crecimiento del estado de Puebla. Además, propuso que se homologuen las leyes de ingresos de los municipios de la zona metropolitana y que, en la conformación del presupuesto, se destinen más recursos en materia de seguridad pública.
Por su parte, el presidente de la Coparmex Fernando Treviño, propuso la creación de una mesa de diálogo permanente entre empresarios y legisladores en los que se analicen temas como la procuración de justicia, se desarrollen mecanismos anticorrupción, y de fiscalización, para una total transparencia en el manejo de los recursos.
Por su parte, el diputado y presidente de la mesa directiva José Juan Espinosa, comentó algunos de los temas que contendrá la agenda legislativa, que presentará en un plazo de 90 días. Explicó que se van desarrollar reuniones con los diferentes sectores y grupos en la entidad, para escuchar sus propuestas e integrarlas en la agenda que empezará a concretarse ya en los próximos días.
Recomendadas
-
#LOSJUEGOS | Ni cacería ni impunidad, el Congreso a los expresidentes
-
#REFLEXIONES | García Parra
-
#LOSJUEGOS | Geudiel, el topo de Mier en Cholula y el fraude Arcadia Towers
-
#LOSJUEGOS | Congreso Constitucional (o la oposición como florero)
-
Alejandro Armenta se convierte en el Gobernador más votado de #Puebla
-
El PAN es el partido de la violencia, el montaje y la simulación arremeten Ochoa y Rodríguez
Mejor de los Medios
Día Nacional del Cacao se celebra el 2 de septiembre Por Redacción
#FelizCumpleaños Keanu Reeves Por Redacción
#UnDíaComoHoy de 2014 muere “La tucita” Por Redacción
150 años del nacimiento de Maria Montessori Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1521 es derrotado el imperio Azteca Por Redacción
¡Feliz Día de los Abuelos! los más sabios de la familia Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1900 muere Friedrich Nietzsche Por Redacción
Mejores