¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1265
Lo mas relevante
-
Servir a Puebla con honestidad y trabajo verdadero: Pável Gaspar en Primer Informe de Actividades
-
Liz Sánchez llama a la solidaridad y reconoce la labor de los tres órdenes de gobierno ante las lluvias en Puebla
-
PAN anuncia relanzamiento con marcha nacional tras resultados electorales 2024
-
Jorge Álvarez Máynez elogia liderazgo de Fedrha Suriano en Puebla
-
“La educación, base de la justicia social”: Diputada Marilyn Ballesteros en comparecencia con Mario Delgado.
-
En la Cuarta Transformación, legisladores poblanos fortalecen la cercanía con la gente
-
Diputados federales presentan informe y anuncian foros rumbo a Reforma Electoral
-
Monseñor Sánchez Espinoza pide paz y justicia en Misa Dominical
-
Piden en Congreso que CDH emita Protocolo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
-
Puebla recibirá más recursos federales en 2026: Toño López
Expresó que habrá una reestructuración de los cuerpos de seguridad y de los mandos,
Especial
En Puebla ya no habrá más una policía represora de la sociedad: Miguel Barbosa
En reunión con la CMIC, descartó que se vaya a continuar con la construcción obras suntuosas, como las ejecutadas por los gobiernos panistas
En Puebla ya no habrá más una policía represora de la sociedad, manifestó el candidato a gobernador de Puebla por la Coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, quien en reunión con integrantes de la CMIC, indicó que se hará un análisis para la desaparición del grupo de granaderos que ha sido utilizado para reprimir.
“En mi gobierno no habrá niños muertos, como lo que pasó en Chalchihuapan”, sentenció.
Expresó que habrá una reestructuración de los cuerpos de seguridad y de los mandos, quienes se tendrán que someter a una serie de programas de capacitación, para un mejor desempeño de sus funciones, además se les dotará de equipos, y mejorarán sus condiciones económicas.
Asimismo, Miguel Barbosa planteó una coordinación entre la policía federal, estatal y municipal, para efectuar operativos conjuntos que permitan combatir de manera eficaz a la delincuencia, bajo un estricto respeto a la ley y a los derechos humanos.
Expresó que esto será bajo la premisa de un gobierno cercano a la gente y con liderazgo social, cuyo gran logro sea trabajar por los ciudadanos, con diálogo y unidad.
En Puebla, dijo, debe existir una democracia participativa, precedida de un diálogo con la sociedad para evitar generar confrontaciones, es necesario escuchar las demandas y necesidades ciudadanas para aplicar los recursos en donde se requiere.
Por el contrario, agregó, “un gobierno que termina a tamborazos, que sólo pensó en el poder y no en la sociedad, un gobierno que termina odiado y fraccionando a la sociedad, solo se puede considerar como un pésimo gobierno”.
Asimismo, descartó continuar con la construcción obras suntuosas, como las ejecutadas por los gobiernos panistas, en donde los recursos que fueron utilizados para la construcción de un segundo piso en la autopista y la creación de un Museo Barroco o la ciclovía en Angelópolis, pudieron haber sido focalizados para obras sociales y un desarrollo urbano para las zonas más pobres del estado.
La obra en materia de vivienda será con planeación estratégica, comentó, para terminar con los rezagos, buscando tener presentes los problemas de agua para lo cual se habrá de diseñar un proyecto hídrico.
Ante los integrantes de la CMIC, el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia planteó la creación de un Plan de Desarrollo Regional, para impulsar un desarrollo económico, y que esto permita generar un combate a la pobreza y se pronunció por poner en marcha que a corto plazo condiciones para la generación de empleo, inversión y crecimiento.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | Rueda y Eukid, delincuentes por siempre
-
Puebla será un referente de trabajo, unidad y organización: Armenta
-
#LOSJUEGOS | Barbosa, desde el sol de su bravura
-
#LOSJUEGOS | El “envilecimiento” de Cotoñeto
-
#LOSJUEGOS | Impunidad no rima con Puebla; con Céspedes seguirán los procesos
-
#LOSJUEGOS | La secretaria que no fue gobernadora; un capítulo de deslealtad
Mejor de los Medios
The show must go on, el gran final de Freddie Mercury Por Redacción
México, a 54 años de sus Juegos Olímpicos Por Redacción
El gigante que cruzaba volcanes Por Redacción
#FelízCumpleaños Ángeles Mastreta, escritora poblana Por Redacción
Mejores