¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1339
Lo mas relevante
-
PRI va contra las comisiones bancarias injustas
-
Armenta cierra filas con Sheinbaum: “Hay unidad total en Morena”
-
"Morena no protegerá a quien traicione los principios de la 4T": Luisa María Alcalde
-
"No vamos a encubrir a nadie": Morena cierra filas ante escándalos de corrupción
-
Detienen a líder del PRI en Mérida por presunto fraude millonario
-
Proponen en Puebla reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
-
Diputados federales celebran el liderazgo de Armenta en su cumpleaños 56
-
Diputada Marilyn Ballesteros Sostiene Reunión de Trabajo con el Secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala
-
México se prepara para renegociar el T-MEC con 10 estrategias clave del Segundo Foro Nacional
-
Julieta Vences exige a estados quitar cables en desuso
-
Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma contra lavado de dinero
-
Consolidan la 4T en Seguridad Pública: “Esta ley no espía, coordina”, afirma Juan Antonio González
-
La oposición no sólo van a ir al cuarto lugar en las encuestas, van a perder el registro: Vianey García
-
IEE Aprueba destrucción de boletas electorales y sanción a Morena
-
Marilyn Ballesteros participa en iluminación por el Día del Tamiz Neonatal
-
Apostar por el tren es apostar por la soberanía productiva, por el empleo y por la movilidad sustentable
-
Liz Sánchez celebra reforma que reactiva trenes en México
-
Desde San Lázaro, la Diputada Julieta Vences Llama a la Oposición a que Sigan Ladrando y Quejándose
-
Comisión de Trabajo y Previsión Social organizó la mesa de diálogo “Ruta por las 40 horas”
-
Senado aprueba Ley para eliminar trámites con Llave MX y CURP biométrica
-
Se acabó la mega deuda Corrupta del Museo Barroco: Marilyn Ballesteros
-
Marilyn Ballestero preside desfile rumbo a la Feria de Teziutlán 2025
-
Forman Comité de Obra Comunitaria en Santa Bárbara Almoloya
-
Arrancan foros para implementar la Semana Laboral de 40 horas en México
-
Nombran a nuevo enlace de Morena con migrantes poblanos en el exterior
-
Julieta Vences Aseguró que las Reformas a la Guardia Nacional Busca Tener un Marcó Jurídico Moderno que Proteja a los Ciudadanos
-
La Diputada Maiella Gómez Participa en el Foro Sindical para la Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Nueva reforma fortalece estabilidad financiera: Liz Sánchez
-
Marilyn Ballesteros impulsa rendición de cuentas en universidades públicas de México
-
Armenta y Marilyn Ballesteros entregan apoyos “Enchula tu Tienda” en Cuetzalan
-
Diputada Vianey García refrenda apoyo firme a comunidad LGBTTIQ+ en Puebla
-
Marilyn Ballesteros inaugura la primera tirolesa en bicicleta en Jilotepec
El presidente de la mesa directiva considero que el servicio del agua potable no es necesario c
Especial
LX Legislatura aprueba modificar la Ley del Agua para garantizar el servicio en Puebla
El presidente de la junta de gobierno consideró inconcebible que a un no se conózcanlas condiciones del contrato con la concesionaria
Considerando que el derecho al agua es un derecho humano y contemplado dentro de la Constitución Política, la LX Legislatura aprobó las modificaciones a la Ley del Agua y con ello evitar que un particular se enriquezca con la concesión.
El diputado Gabriel Biestro Medinilla, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Movimiento Regeneración Nacional y propinante del dictamen de reforma de Ley, calificó como inconcebible que desde el 2013, fecha que se concesionó el servicio, aún no se conozcan las condiciones del Contrato de Concesión del Servicio de Agua a la Empresa Concesiones Integrales, el cual deberá ser dado a conocer por la opacidad que ha prevalecido hasta el día de hoy, bajo el cobijo de la ilegitimidad y corrupción, que permea el ambiente político en la entidad.
Esta nueva normatividad en el estado de Puebla, dijo el propio legislador, pretende regular la prestación del servicio de acceso al agua, saneamiento y alcantarillado, que garantice que la prestación del servicio sea pública, universal, permanente y salubre, disminuyendo su impacto ambiental.
La decisión de declarar el contrato de concesión como información reservada generó un sinnúmero de suspicacias respecto a los parámetros normativos y mercantiles con los cuales fue suscrito y ejecutado.
“Es un absurdo que exista información reservada para un Poder Soberano con facultades fiscalizadoras, ese contrato está vigente a pesar de que quienes lo firmaron, ya concluyeron su mandato, lo cual lo hace ilegal”, subrayó.
No dejó de mencionar que el contrato debe encontrarse en los archivos del Poder Legislativo, pues fue aquí donde se autorizó la concesión del servicio y, “si dolosamente fue retirado de los expedientes, se procederá de manera legal en contra quien resulte responsable”, advirtió.
Ante las recurrentes quejas del sector empresarial y en general de todos los usuarios del servicio en su uso residencial, por las abusivas tarifas que aplica la empresa concesionaria, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, dejó en claro que el agua es un derecho humano, el cual no debe de estar sujeto a intereses de mercado, especulación monetaria y a cargo de personas morales cuya única finalidad es la obtención de ganancias.
En el marco de la sesión ante el Pleno del Poder Legislativo, hizo ver que este Punto de Acuerdo atiende una demanda de pluralidad y democracia, que no ha sido escuchada al seno de esta soberanía, sin dejar de considerar que la concesión del servicio en el 2013, derivó en una enajenación de bienes y una firma de contratos que resultaron dolosos para la ciudadanía.
En su oportunidad, el diputado del Partido Acción Nacional, Marcelo García Almaguer señaló que el problema del agua es un asunto sistemático por la falta de pago, desde la administración de Manuel Barttlet en donde no se realizaron obras hidráulicas y endeudaron al estado.
En su momento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado José Juan Espinosa puntualizó que el servicio del agua potable no puede ser un negocio de particulares, por ser un derecho constitucional, argumentó que no es necesario concesionar los servicios para mejorar la calidad, dando como ejemplo los municipios de San Pedro Cholula, Atlixco y Tehuacán en donde Concesiones Integrales no metió las manos.
Sobre el tema a discusión, el diputado Carlos Morales se quejó ante el pleno porque en el punto sexto se cambiaron algunas palabras en la minuta de trabajo aprobada en comisiones, ya que dijo no fue presentada como se había firmado y aprobado.
Finalmente, la diputada Nora Merino Escamilla hizo hincapié que se busca tener certeza en la conformación de una nueva normatividad, por ello resaltó la importancia de abrir a la opinión de especialistas y ciudadanos este foro, sobre todo en el cobro de las tarifas en donde los poblanos se han visto muy lastimados por abusos del prestador del servicio.
La reforma considera la realización de Foros de Consulta para el estudio, análisis y elaboración de una nueva Ley del Agua en el Estado de Puebla, a los cuales se convocó a participar a las Organizaciones de la Sociedad Civil, Instituciones Académicas de Investigación, Instituciones Públicas Municipales, Estatales y Federales.
Recomendadas
-
#LOSJUEGOS | Congreso Constitucional (o la oposición como florero)
-
#LOSJUEGOS | Grupo Plural, a la presidencia del Congreso
-
#LOSJUEGOS | La restauración del parlamento
-
#LOSJUEGOS | G5 del Congreso local, la secta que acusa ‘exclusión’
-
17 ediles de Puebla hicieron solicitud al Congreso del Estado, para aprobar las Leyes de Ingresos Municipales
-
#LOSJUEGOS | Reforma en Seguridad Pública Municipal. Fin al ¿y yo por qué? de alcaldes
Mejor de los Medios
#UndiacomoHoy murió Porfirio Muñoz Ledo Por Redacción
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de "Kill Bill" Por Redacción
Mejores