¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1456
Lo mas relevante
-
Servir a Puebla con honestidad y trabajo verdadero: Pável Gaspar en Primer Informe de Actividades
-
Liz Sánchez llama a la solidaridad y reconoce la labor de los tres órdenes de gobierno ante las lluvias en Puebla
-
PAN anuncia relanzamiento con marcha nacional tras resultados electorales 2024
-
Jorge Álvarez Máynez elogia liderazgo de Fedrha Suriano en Puebla
-
“La educación, base de la justicia social”: Diputada Marilyn Ballesteros en comparecencia con Mario Delgado.
-
En la Cuarta Transformación, legisladores poblanos fortalecen la cercanía con la gente
-
Diputados federales presentan informe y anuncian foros rumbo a Reforma Electoral
-
Monseñor Sánchez Espinoza pide paz y justicia en Misa Dominical
-
Piden en Congreso que CDH emita Protocolo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
-
Puebla recibirá más recursos federales en 2026: Toño López
Acuerdan diputados, convocar a Rodrigo Riestra Piña a mesa de trabajo en comisiones
Especial
LX Legislatura aprueba términos para el retiro de espectaculares en áreas verdes
José Juan Espinosa, sostiene que la SDRSOT ha otorgado permisos para el funcionamiento de este tipo de estructuras, hasta por lapsos de tres años
Por mayoría de votos, los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, aprobaron el proyecto de dictamen que será puesto a consideración del Pleno en la sesión ordinaria de este miércoles 31 de octubre, el retiro de espectaculares en las áreas verdes, en donde la autoridad competente, contará con 90 días a partir de su publicación en el Periódico Oficial, para la separación de las estructuras.
El diputado propinante, José Juan Espinosa Torres, afirmó que la tutela de la presente reforma, no sólo está sustentada en la seguridad que se debe brindar a quienes habitan los inmuebles donde están instaladas las estructuras, sino también hacia las personas que transitan por la vía pública, así como en la protección del paisaje urbano, de ahí que no debe tolerarse su saturación.
Sostuvo que la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), ha otorgado permisos para el funcionamiento de este tipo de estructuras en áreas verdes hasta por lapsos de tres años, es decir, la dependencia estatal ha sido irresponsable y excesivo en su actuar, al otorgar permisos más allá del periodo de un año, contraviniendo las disposiciones de Ley en materia de fiscalización.
No dejó de mencionar que el espíritu de esta iniciativa, no tiene que ver con la supervisión en la instalación de estructuras de espectaculares, pues va en el sentido de garantizar la no colocación de este tipo de estructuras en áreas verdes, camellones centrales o ciclovías de este tipo de estructuras.
Respecto a la colocación de estructuras en áreas privadas, la nueva normatividad deberá garantizar una distancia de al menos 300 metros entre cada espectacular.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Juan Pablo Kuri Carballo, del Partido Verde Ecologista, pidió tomar en cuenta a los empresarios que han apostado sus recursos en este tipo de proyectos, es decir, no mandar un mal mensaje a los inversionistas.
En contrasentido a este pronunciamiento, el diputado José Juan Espinosa Torres, calificó como un delito la colocación de este tipo de estructuras, es decir, que se legisle en función de una minoría y no en cuidar el bien natural en favor del medio ambiente.
A propuesta de la diputada Liliana Luna Aguirre, se hicieron algunas modificaciones a la iniciativa del diputado propinante del dictamen, particularmente en lo relacionado a los términos en los cuales la autoridad competente retirará las estructuras.
Por su parte, la diputada Nora Merino Escamilla, alertó que estas grandes estructuras de metal colocadas en un suelo que no es el óptimo para poder soportar los daños ocasionados por las lluvias y las condiciones del subsuelo, representan un peligro constante para los pobladores.
Ante la inquietud de algunos legisladores miembros de esta comisión, sobre quién es la instancia responsable del retiro de las estructuras, se dejó en claro que estas tareas corresponden por Ley a las direcciones de Protección Civil.
En puntos generales, los propios legisladores, también en votación mayoritaria, determinaron convocar a una reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, a fin de que brinde un informe sobre la regulación que realiza la dependencia en la colocación de estructuras de espectaculares en la entidad, incluyendo en áreas verdes públicas.
Recomendadas
-
#LOSJUEGOS | Ni cacería ni impunidad, el Congreso a los expresidentes
-
#LOSJUEGOS | Congreso Constitucional (o la oposición como florero)
-
#LOSJUEGOS | Grupo Plural, a la presidencia del Congreso
-
#LOSJUEGOS | La restauración del parlamento
-
#LOSJUEGOS | G5 del Congreso local, la secta que acusa ‘exclusión’
-
17 ediles de Puebla hicieron solicitud al Congreso del Estado, para aprobar las Leyes de Ingresos Municipales
Mejor de los Medios
The show must go on, el gran final de Freddie Mercury Por Redacción
México, a 54 años de sus Juegos Olímpicos Por Redacción
El gigante que cruzaba volcanes Por Redacción
#FelízCumpleaños Ángeles Mastreta, escritora poblana Por Redacción
Mejores