¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1552
Lo mas relevante
-
Servir a Puebla con honestidad y trabajo verdadero: Pável Gaspar en Primer Informe de Actividades
-
Liz Sánchez llama a la solidaridad y reconoce la labor de los tres órdenes de gobierno ante las lluvias en Puebla
-
PAN anuncia relanzamiento con marcha nacional tras resultados electorales 2024
-
Jorge Álvarez Máynez elogia liderazgo de Fedrha Suriano en Puebla
-
“La educación, base de la justicia social”: Diputada Marilyn Ballesteros en comparecencia con Mario Delgado.
-
En la Cuarta Transformación, legisladores poblanos fortalecen la cercanía con la gente
-
Diputados federales presentan informe y anuncian foros rumbo a Reforma Electoral
-
Monseñor Sánchez Espinoza pide paz y justicia en Misa Dominical
-
Piden en Congreso que CDH emita Protocolo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
-
Puebla recibirá más recursos federales en 2026: Toño López
Acusó que es moralmente reprobable que haya dos Pueblas
Especial
Reprobable que haya dos Pueblas: Jiménez Merino
Trabajo equitativo para reducir la brecha de desigualdad
Alberto Jiménez Merino, aspirante a la precandidatura al gobierno de Puebla, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó que es moralmente reprobable que haya dos Pueblas, la que está dotada de infraestructura y servicios, y la que no tiene nada.
En reunión con diferentes líderes de San Miguel Canoa lamentó "que los gobiernos, principalmente en los últimos ocho años, se preocuparon únicamente por invertir en zonas en donde se pueden presumir sus obras y se olvidaron de nuestros pueblos y comunidades, en donde se tiene poco y, muchas de las veces, nada".
Jiménez Merino destacó la necesidad de trabajar por todos los poblanos, sin embargo -dijo- debemos poner mayor énfasis en las comunidades marginadas y nuestros pueblos para reducir la brecha de desigualdad en la que vivimos.
En tanto, Irene Arce Arce, líder de la comunidad, demandó ante el ex delegado de la Sagarpa, mayor seguridad y equipamiento de salud, pues en fechas recientes el ínfice delictivo se ha incrementado en la zona y cuando han sido necesarios los servicios de emergencia, a consecuencia de la inseguridad, se han perdido vidas en el traslado buscando atención médica.
"De nada nos ha servido que supuestamente hayan mejorado los servicios de salud en el estado si en los casos de emergencia que hemos tenido, no hay ni material para la atención mínima, ni de pacientes normales ni de los de urgencia. Más aún, la ambulancia que nos fue donada durante el último gobierno priísta que hubo en Puebla, ahora no se encuentra en nuestra comunidad y no sabemos qué pasó con ella.
"Por ello, ingeniero, queremos pedirle que su interés por las comunidades indígenas sea permanente, que trabaje por lo que necesitamos realmente y no solo piense en obras de relumblón", finalizó.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | PRI y PAN, hijos del narco y la muerte
-
#REFLEXIONES | Mercenario y mentiroso, Emilio Trinidad Zaldívar
-
#REFLEXIONES | Iván, el farsante; su patrón, Riestra
-
#REFLEXIONES | A 95 años de un decrépito PRI
-
#LOSJUEGOS | Un priista pintado de verde... ecologista y 4T
-
#LOSJUEGOS | PRI: estas ruinas que ves* / El diputado que se va a Morena
Mejor de los Medios
23 de octubre: Día del Médico en México Por Redacción
The show must go on, el gran final de Freddie Mercury Por Redacción
México, a 54 años de sus Juegos Olímpicos Por Redacción
El gigante que cruzaba volcanes Por Redacción
Mejores