¡Síguenos!
TwittearVisitas: 208
CIUDAD DE PUEBLA, PUE. — El virus coxsackie generó un brote reciente que preocupa a autoridades sanitarias en Puebla, con casos confirmados en Izúcar de Matamoros, Libres y Tlachichuca. La Secretaría de Salud estatal activó protocolos inmediatos para contenerlo.
Desde principios del año, se han reportado 29 brotes, acumulando 201 casos confirmados de virus coxsackie en el estado. Este virus, altamente contagioso y sin vacuna disponible, se transmite principalmente en entornos escolares.
El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, coordinó con autoridades educativas para proteger a la población estudiantil.
Se suspendieron clases temporalmente en zonas afectadas, se realizaron reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes y búsqueda activa de nuevos casos. Además, se implementaron medidas de promoción de salud y derivación inmediata a unidades médicas.
Las acciones iniciaron inmediatamente tras detectar los primeros casos, garantizando atención oportuna y evitando una propagación masiva.
📝 La Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía mantener higiene personal, lavado frecuente de manos, evitar compartir utensilios y desinfectar espacios comunes. “La prevención es nuestra mejor herramienta para contener este brote”, señaló un vocero oficial.
El gobierno estatal enfatiza: no enviar niños enfermos a la escuela hasta su recuperación y promover hábitos de salud en casa.