¡Síguenos!
TwittearVisitas: 2473
Lo mas relevante
-
Puebla celebra la Misa Crismal y presenta a sus nuevos canónigos
-
Gobierno de Puebla ofrece amplia cartelera cultural para el fin de semana
-
La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecoma
-
Fallece Enrique Bátiz, el maestro que revolucionó la dirección orquestal
-
Noche de Museos 2025 Puebla espera entre 20,000 y 30,000 visitantes
-
Alexander Pashkov cerrará febrero con un magno concierto en la BUAP
-
La ira del narcismo, thrillertea teatral que Desafía la realidad y la iden
-
Exposición Nombrar/To Be Named llega a Galería del Palacio Municipal
-
Este fin de semana, música, diseño, arte circense y más actividades del
-
“Alteridades de la materia”, exposición de José Kuri Breña en la Gal
-
Realizará Gobierno de Puebla muestra de proyectos beneficiarios del PECDA
-
El tenor mexicano Ramón Vargas celebra 40 años de carrera artística en e
-
“Now playing”, obra de teatro milenial que ve el mundo a través de otr
-
Canal 22 transmitirá en vivo el 6° aniversario del NCC y la premiación C
-
Vuelve la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes
-
Convoca Gobierno Estatal a concurso de cuento latinoamericano “Edmundo Va
-
México recuperó "Monstruo de la tierra", pieza que se encontraba en NY
-
Presentarían en Octubre como Patrimonio Intangible al Mole de Caderas
-
Ciudadana francesa entrega a México tres piezas de arte prehispánico que
-
El Museo de Arte Moderno reúne tres exposiciones en “Mujeres en la moder
-
El Festival Internacional de Escritoras “Primavera bonita” realiza su e
-
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes interpretó el Huapango, de Moncayo,
-
Se estrenará “Isla de lémures: Madagascar” en el Domo IMAX del Cecut
-
La artista visual María Minutti crea memoria visual de templos religiosos
-
El Estudio de la Ópera de Bellas Artes invita a disfrutar la microzarzuela
-
Carmen Correa celebra 40 años de trayectoria artística con el estreno de
-
Público neurodivergente disfrutó de las Funciones Relajadas, actividad de
-
OSN interpretó a Brahms, Noon y a Beach, bajo la batuta de Virginia Martí
Con “Elena y las sombras” esta casa productora se consolida como una plataforma de proyecto
Especial
Estudio de producción poblano gana la Diosa de Plata
El reconocimiento fue en la categoría de mejor cortometraje animado 2017
El cortometraje “Elena y las sombras” producido por el estudio de animación poblano EMBRYONIC Producciones se hizo acreedor a una Diosa de Plata durante la entrega de Premios otorgados por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) en su edición 2017 efectuada en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.
El premio fue recibido a nombre de todo el equipo por el director del cortometraje César Cepeda, quien agradeció el reconocimiento y expresó su satisfacción por los avances técnicos y visuales de los proyectos animados en nuestro país.
A finales del 2016 “Elena y las sombras” ganó el Premio al Cortometraje Mexicano en Línea de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia; y se encuentra también entre la selección de cortometrajes que buscan la nominación a un “Ariel” y cuya lista será dada a conocer en los próximos días.
Por su parte, Rafael Quiroz Corona director general de EMBRYONIC Producciones y productor ejecutivo de este cortometraje expresó su satisfacción por los logros alcanzados por este proyecto que además marca un punto de partida para este estudio de origen poblano.
Quiroz Corona agregó que “esta es la muestra de los alcances que el trabajo en equipo puede lograr, y plantea nuevos retos para nuestro estudio que ahora realizará proyectos con mayor impacto entre el público alternando técnicas de animación y fortaleciendo la animación digital para entrar al mercado comercial”.
Los objetivos de EMBRYONIC Producciones siguen siendo los mismos desde su origen, al convertirse en una plataforma para el desarrollo de proyectos creativos y apoyar al talento de los artistas mexicanos que de otra manera pasarían inadvertidos desde el anonimato de sus cocheras o casas.
Para impulsar esta industria es necesario tener una visión que trascienda el enfoque artístico y sea capaz de sobreponerse a las adversidades que un área en desarrollo enfrenta y comprender la dinámica de gestión y diseño de nuevos modelos de negocio que aprovechen las oportunidades de este sector, enfatizó Rafael Quiroz fundador de EMBRYONIC .
En este proyecto participaron diversos artistas y creativos entre los que destacan la guionista Lucero Troncoso; la productora Sandra Guevara; el animador stop motion Pablo Bedolla; el cinefotógrafo César Salgado; la compositora Camila Uboldi; además del talento de Toño Pedroche, Ángel Meléndez, Viridiana Luna, Marco Silva, Ximena Jiménez, Oscar Hernández, entre otros colaboradores.
Este cortometraje continuará lo que resta del año su recorrido de festivales nacionales e internacionales, que hasta ahora le han dado una buena presencia en nuestro país a través del Tour de Cine francés, Shorts México, Pixelatl, Stop Motion MX, Feratum; y además de festivales internacionales en distintas partes del mundo como Marruecos, Suiza, Brasil, Estados Unidos, entre otros.
Este tipo de éxitos demuestran la necesidad de que las universidades sigan impulsando las carreras vinculadas con el arte, el entretenimiento y la animación para permitir que en el futuro próximo los proyectos de origen mexicano trasciendan y generen empresas capaces de competir con calidad y talento en el escenario internacional.
Recomendadas
-
#UndíaComoHoy del 2008, fallecía Heath Ledger
-
Fallece Amparo Garrido, la voz de Blanca Nieves, a los 95 años
-
Fallece Silvia Pinal, ícono del cine mexicano, a los 93 años
-
#HoyEnLaHistoria En 1985, se estrenaba Volver al Futuro
-
Muere Donald Sutherland, actor de los Juegos del Hambre a los 88 años
-
#UnDíaComoHoy de 1944 Nace “La tucita”
Mejor de los Medios
#UnDíaComoHoy 20 de abril de 1993, muere Cantinflas Por Redacción
Luis Miguel celebra su cumpleaños este 19 de Abril Por Redacción
De qué murió Javier Solís, el Rey del Bolero Ranchero Por Redacción
Aniversario Luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz Por Redacción
Jueves Santo en México: una fecha de reflexión y fe Por Redacción
#UnDíaComoHoy 15 de abril de 1957 muere Pedro Infante Por Redacción
El 14 de abril de 1912 se hundió el Titanic Por Redacción
Mejores
Mejores
Mejores