IPN invertirá 5 mdp para el proyecto de semi-conductores: Arturo Reyes

Durante la celebración del Día del Politécnico, Reyes Sandoval, dio dos anuncios importantes para la comunidad del IPN.

Seguir leyendo

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

Seguir leyendo

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP

Seguir leyendo

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
actividades a favor de la junta auxiliar de Azumiatla Especial

Estudiantes ITESM buscan atacar problemas sociales de Azumiatla

El objetivo, atacar las principales problemáticas sociales de la comunidad.
¡Síguenos!
Visitas: 1700
Bajo el esquema de “semestre i”, estudiantes de la carrera de Licenciado en Arquitectura (ARQ) e Ingeniero en Diseño Industrial y de Sistemas (IDS) del Tecnológico de Monterrey en Puebla, se encuentran desarrollando el proyecto “Construye un estudio Box”, el cual tiene como propósito ser un espacio en donde se lleven a cabo actividades a favor de la junta auxiliar de Azumiatla, en Puebla.

Fernando Curiel Gámez, catedrático del Departamento de Arquitectura en el Tec de Puebla y responsable del proyecto, explicó que el proyecto busca que los estudiantes desarrollen tres estructuras de 6 por 9 metros, montables/desmontables en un espacio público que puedan dotar de diferentes actividades para la gente y la comunidad. En este caso trabajando con la junta auxiliar de Azumiatla.

El también investigador mencionó que las principales actividades que se buscan llevar a acabo son cursos de regularización para niños, talleres de manualidades para mamás y actividades recreativas. “El fin es que esas estructuras efímeras doten actividades que progresivamente puedan atacar las principales problemáticas sociales de la junta auxiliar, así como contar con mobiliario y demás cosas que requieran para dar los cursos, que van desde un pizarrón, bancas, muebles o material didáctico”, dijo.

Estas construcciones también son llamadas “estructuras efímeras”, las cuales se describen como un espacio que puede ser montado y desmontado, y que están diseñadas con el fin de especializarse y tener las herramientas necesarias para alguna de las actividades que los estudiantes que están trabajando en el proyecto sugieran. Esto como solución a las problemáticas que las personas de esa junta auxiliar tienen.

Así mismo, Curiel Gámez detalló que con ellos se busca apoyar a 500 niños de nivel primaria con cursos de alfabetización así como a gente mayor.
En conjunto se realiza esta actividad con un organismo privado destinado a fondear recursos para la construcción casa-habitación, además de que ellos mismos también brindarán cursos. Además de que se tiene como opción que los alumnos del Tec puedan llevar a cabo su servicio social.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza