IPN invertirá 5 mdp para el proyecto de semi-conductores: Arturo Reyes

Durante la celebración del Día del Politécnico, Reyes Sandoval, dio dos anuncios importantes para la comunidad del IPN.

Seguir leyendo

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

Seguir leyendo

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP

Seguir leyendo

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Los juegos tradiciones, están pasando a ser olvidados Especial

Conoce los juguetes que están en tendencia para Reyes Magos

Los niños piden más aparatos tecnológicos que juguetes.
¡Síguenos!
Visitas: 1880
“El aumento de la compra de consolas de video juegos, aparatos electrónicos y celulares aumenta en temporada de Reyes Magos, sobre todo porque ahora los niños buscan este tipo de aparatos como una opción para pedir, aunque si bien la última decisión es de los padres”, explicó Helga Ochoa Cáceres, profesora del Tec de Monterrey en Puebla.

Los yoyos, los juegos tradiciones, los rompecabezas y juegos de mesa están pasando a ser olvidados, esas actividades que hacían divertir a los niños de hace algunos años ya no son la opción para los niños de ahora. La búsqueda de que los Reyes Magos traigan dispositivos electrónicos y se ocupen más en video juegos está en aumento.

La salida con la bicicleta, el patín del diablo y algunos otros juegos de estimulación están yendo a la baja. Para la especialista en Marketing Helga Ochoa Cáceres, catedrática de tiempo completo del departamento de Mercadotecnia y Análisis del Tecnológico de Monterrey en Puebla, explicó que si bien para esta temporada y como opción recomendable para el buen consumo y efectivo regalo deben los padres de fijarse en ciertas características de los juguetes.

Así mismo, la especialista comentó que de acuerdo a un estudio realizado por Euromonitor sobre el consumo de juguetes se especifica en primer lugar las ventas de video juegos en retail, tienen un valor de 24,448 millones de pesos, específicamente en softwares, consolas estáticas y consolas de mano.

Los “Accesorios y muñecas” ocupan el segundo lugar con un valor de ventas de 3,878 millones de pesos, del 2016 al 2017 tuvo un aumento de 6.1 puntos porcentuales, teniendo a marcas en crecimiento como: Matell con 31.4%, Hasbro con 22.9% y Amparín con 8.7%.

Además, añadió que otras categorías siguen en crecimiento como lo son los “Juguetes de Construcción”, con un valor de 2.473 millones de pesos y tuvieron un importante crecimiento de 4 puntos porcentuales, con marcas como lego, mega blocks y meccano.

El estudio también detalla que, si para bien parte del crecimiento de las categorías es la innovación que tienen los juguetes respecto a las edades de los niños, su uso tecnológico, y que tanto se pueden o no escasear. Así mismo, están los rompecabezas y juegos de mesas con 1.740 millones, productos para bebé con un valor en retail de 1.668 millones y aunque no se encuentre en las primeras posiciones el valor de ventas de los productos de arte también se ha visto beneficiado teniendo un crecimiento del 2.9 puntos porcentuales con marcas como play doh y crayola.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza