IPN invertirá 5 mdp para el proyecto de semi-conductores: Arturo Reyes

Durante la celebración del Día del Politécnico, Reyes Sandoval, dio dos anuncios importantes para la comunidad del IPN.

Seguir leyendo

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

Seguir leyendo

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP

Seguir leyendo

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Feria del Libro en el Tec de Monterrey Especial

Se llevará la 5ta Feria del Libro en el Tec de Monterrey

Del 6 al 9 de noviembre se llevará la Feria del Libro en el Tec de Monterrey “Los libros también construyen”.
¡Síguenos!
Visitas: 1829
Como cada año, el Tec de Monterrey organiza la Feria de Libro, por quinta ocasión la feria corre a cargo de la Mtra. Laura Flores Tenorio, coordinadora del programa Pasión por la Lectura del Tec en Puebla. Esta vez, el objetivo, es llevar a cabo una recaudación de donativos para la construcción de viviendas para Chiapas, específicamente en localidades afectadas por el pasado sismo.

La catedrática reveló que parte de los escritores y autores de libros estarán presentes como; Ethel Krause, durante la inauguración, la presentación del libro “Los sueños de las serpientes” de Alberto Ruy, Juan Carlos Rulfo con su cortometraje, el compositor Jorge Sastre “La Madre de los peces”, Jaime Meza y Ángel Gilberto Adame por mencionar algunos.

Por su parte Salvador Barrera, Decano de la Escuela de Humanidades y Educación de la Región Sur del Tec, explicó que la Feria del Libro va a contar por primera vez con la participación de la Obra “La madre de los peces” una historia Valenciana y dirigida por Jorge Sastre director de Soundcool de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Jorge Sastre durante la conferencia mencionó que la Obra está compuesta con el sistema desarrollado en conjunto con Roger Dannernberg, cocreador del software Audacity, el sistema lleva por nombre Soundcool, y ya ha sido utilizado en Europa para la composición de música a través de aparatos tecnológicos como tablets.

Además, Sastre dijo es “Una de las obras con cantantes y efectos sonoros hechos con Soundcool”, en donde bien se caracteriza por poner a profesionales en escena, una mezcla de la tecnología y la música.

Soundcool en 2016 recibió el Premio Nacional del SIMO, en España como mejor Experiencia en Tecnología de la Información y Telecomunicaciones para le Educación en la categoría de programación y Robótica.

Barrera mencionó que serán más de cien estudiantes los que participarán en la obra, específicamente de las carreras de Licenciado en Comunicación y Medios Digitales (LCMD) e Ingenieros en Producción Musical (IMI). Además, de los más de 200 estudiantes que participan en su organización.

Así mismo, Flores mencionó que se esperan más de mil visitas al día.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza