IPN invertirá 5 mdp para el proyecto de semi-conductores: Arturo Reyes

Durante la celebración del Día del Politécnico, Reyes Sandoval, dio dos anuncios importantes para la comunidad del IPN.

Seguir leyendo

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

Seguir leyendo

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP

Seguir leyendo

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
“Halloween” no podrá remplazarlos Especial

Día de Muertos más que una tradición, es un homenaje a nuestros ancestros

Sería muy difícil que el “Halloween” pueda remplazarlos.
¡Síguenos!
Visitas: 1967
Como cada año el Museo del Tec participa en el corredor de ofrendas, esta ocasión el altar corrió a cargo de 23 estudiantes de la Prepa Tec en apoyo con las profesoras Karol Méndez Polanco, María Elena del Rayo Anzures Zamora y María Elena Munguía. "Honrando el legado histórico cholulteca", lleva por nombre la ofrenda y está consagrada a honrar la memoria de los miles de personas que murieron en una de las masacres más horrendas de la historia de México: La Matanza de Cholula.

Durante conferencia de prensa Mariela Arrazola Bonilla, Directora del Museo del Tec, mencionó que si bien las tradiciones han ido cambiando con el tiempo el “Día de Muertos” es un patrimonio que finja a México como parte de la economía mundial. “Llama la atención esta tradición a otros países y quieren representar y vivir lo que se vive en esta época”, dijo.

Así mismo, refirió que puede haber muchos elementos que están y ya no están en las ofrendas, y que han ido cambiando o bien se han retomado de otras costumbres de tiempos atrás como las hojaldras de los españoles, el uso del color negro-naranja del Halloween o en Puebla la cartonería, de la Ciudad de México.

La gente viene y visita el corredor y pueden encontrar aspectos peculiares que son o no representativos de las ofrendas. “Creo que como recintos debemos ser un espacio educativo de lo que es original y de lo que como elementos nuevos pueden ser incluidos”, mencionó Arrazola.

Por su parte, María Elena del Rayo Anzures Zamora, quien es profesora del Tec y especialista en estudios antropológico de México. Explicó que la ofrenda es parte de un homenaje para recordar a la cholultecas. “Es la unión de la llegada de los españoles, el culto de los muertos a un mundo prehispánico donde la muerte es la generadora de vida”.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza