¡Síguenos!Compromiso histórico de inversión en seguridad alcanzado en La Haya
TwittearVisitas: 97
Duplican objetivo anterior del 2% fijado en el Tratado de Washington.
Marco Rubio y Trump impulsan mayor financiamiento ante amenazas globales.
En una decisión histórica, los países miembros de la OTAN se comprometieron a destinar el 5 % de su PIB a defensa, un salto sin precedentes frente al objetivo anterior del 2 %. El anuncio se formalizó durante la Cumbre de la OTAN celebrada en La Haya en junio de 2025, con la expectativa de sumar 1 billón de dólares anuales a partir de 2035.
Según el secretario de Estado Marco Rubio, la alianza “está mucho mejor posicionada para proyectar su poder militar, diplomático y económico”. El Tratado de Washington obliga a los miembros a “mantener y acrecentar su capacidad de resistir un ataque armado”, y este nuevo nivel de gasto refuerza esa promesa.
El esquema prevé que el 3,5 % del PIB de cada aliado se asigne a defensa básica —equipos y personal— y el 1,5 % a preparación civil, innovación y otras prioridades estratégicas.
Históricamente, pocos países cumplían siquiera el 2 %. En 2014, solo tres alcanzaron esa meta, mientras Estados Unidos destinaba más del 3 % y, en dólares, el doble que el resto combinado. El presidente Donald Trump, durante su primer mandato, presionó por más inversión, logrando un incremento de 130 000 millones de dólares entre 2017 y 2019.
El llamado actual de la Administración Trump coincide con el aumento del gasto militar de Rusia y China. Para el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, “en un mundo más peligroso, el 2 % no es suficiente para garantizar nuestra seguridad”.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, lo resume así: “La paz no es un regalo, hay que ganarla… se construye con determinación, inversión y la convicción de defender la libertad”.