¡Síguenos!
TwittearVisitas: 128
La pobreza extrema también registró un descenso significativo.
Ingresos y acceso a canasta básica impulsan mejora social.
La política social de AMLO y Sheinbaum prioriza a los más olvidados.
Puebla, Pue., a 14 de agosto de 2025.- La diputada federal Claudia Rivera Vivanco celebró los últimos datos del INEGI, que evidencian una reducción histórica de la pobreza multidimensional en México. Entre 2022 y 2024, aproximadamente 8.3 millones de personas salieron de esta condición, reduciendo el número de mexicanos en pobreza de 46.8 a 38.5 millones.
“Es una buena noticia para nuestro país. Estos resultados confirman que la estrategia de atender las causas y poner primero a los pobres está funcionando”, afirmó Rivera Vivanco, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
La legisladora señaló que también disminuyó de manera relevante la pobreza extrema, impulsada por el incremento del ingreso familiar y la capacidad de los hogares de acceder a más de una canasta básica de alimentos.
“Esto refleja el impacto positivo de una política social que no se quedó en lo asistencial, sino que atacó las causas estructurales de la pobreza. Desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, se consolidó una visión que prioriza a quienes históricamente fueron olvidados”, agregó.
La diputada destacó que el enfoque de la Cuarta Transformación en soberanía alimentaria, bienestar y derechos sociales se refleja en estos números: el porcentaje de población en pobreza pasó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024.
“Estos indicadores confirman que la política social de la presidenta Sheinbaum va por buen camino”, concluyó.