¡Síguenos!
TwittearVisitas: 176
La medida afecta artículos como tela recubierta de policloruro de vinilo, cinta autoadhesiva y pernos de acero, según informó el Ministerio de Comercio de China.
El comunicado oficial del organismo chino detalló que dichas pesquisas fueron solicitadas por empresas mexicanas a la Secretaría de Economía. El Ministerio aseguró que estas acciones representan un aumento significativo en los procesos antidumping contra productos chinos, pues en lo que va de 2025 ya se abrieron 11 investigaciones, casi el doble que en 2024.
Pekín manifestó su oposición “firmemente a medidas proteccionistas que afecten los intereses legítimos” de las compañías chinas. También exigió que México cumpla con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y proteja los derechos de exportadores afectados.
Además, anunció la apertura de su propio procedimiento sobre barreras comerciales e inversiones, lo que incluye revisar el posible aumento de aranceles y restricciones. El Ministerio enfatizó que adoptará “todas las medidas necesarias” para salvaguardar los intereses de sus empresas.
El anuncio se realizó recientemente, luego de que México abriera investigaciones en medio de un clima de tensiones comerciales que se intensificó desde la primavera. El contexto incluye presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos, para imponer aranceles a productos chinos.
“Los países deben rechazar el unilateralismo y evitar el proteccionismo”, sostuvo un portavoz del Ministerio de Comercio de China, calificando la medida como una “coacción que perjudica a terceros”.
Destacado
China abre procedimiento comercial contra México por investigaciones antidumping
México investiga importaciones chinas mientras Pekín lanza proceso propio
Oposición firme de China a medidas proteccionistas mexicanas