-
Puebla consolida Centros Libre y Casas Carmen Serdán
-
Puebla impulsa 600 cursos de empoderamiento femenino estatal
-
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo cultural de la niñez durante el vera
-
Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y sostenibilidad del país
-
Conalep Puebla ofrece certeza académica y laboral a estudiantes
-
Impulsa Gobierno de Puebla a deportistas hacia el alto rendimiento
-
Casas Carmen Serdán son refugios y una esperanza de vida
-
Desde el 25 de agosto Puebla aplicará simulador obligatorio en licencias
-
Gobierno estatal reactiva el Museo Barroco al favorecer el talento cultural
-
Puebla alcanza 67 municipios con acuerdos para bienestar y protección anim
-
Puebla respalda a comunidad migrante y fortalece identidad en Unión Americ
-
UDEP concluye proceso de admisión; resultados se publicarán 27 de agosto
-
Nuevos centros de apoyo a mujeres en San Aparicio y Santo Tomás Chautla
-
Gobierno de Puebla fortalece migración de nómina estatal
-
UTH impulsa la profesionalización de sus estudiantes con enfoque laboral
-
SEDATU y Gobierno de Puebla supervisan Módulo de Registro de Vivienda para
-
SEDIF celebra homenaje a mujer de la época revolucionaria
-
Gobierno de Puebla sostiene encuentro con Charlotte Guth artifice de la red
-
Puebla fortalece identidad y desarrollo económico con inicio de ferias pat
-
Aspirantes a UTTECAM realizan examen diagnóstico de ingreso
-
CECYTE Puebla y empresas suman esfuerzos, impulsan educación dual con sent
-
IAP celebra ceremonia de grado en el Congreso del Estado
-
SEDIF impulsa acciones para bienestar y protección de seres sintientes
-
Deporte poblano se fortalece con reuniones entre asociaciones
-
Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EUA
-
SMT supervisa a la ruta 50 tras reporte ciudadano
-
Alarmas Vecinales conectadas al C5i refuerzan seguridad en colonias y junta
-
Puebla recuerda a Carmen Serdán y refuerza protección a mujeres
- Visto: 354
Para hoy, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora
- Visto: 328
Este día, el monzón mexicano aunado a inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur.
- Visto: 303
Un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central
- Visto: 422
Este día, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales intensas en el sur de Sinaloa y Nayarit
- Visto: 357
Clima.-Para hoy, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central en interacción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos y Estado de México, puntuales fuertes en Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila; todas acompañadas con descargas eléctricas.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico e inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, y puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión en el sureste mexicano, propiciará lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana; muy caluroso en zonas del sur de la península de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte de México; llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, y en el noroeste y centro de Sonora, manteniéndose la onda de calor en el este de Nuevo León; oeste de Tamaulipas; centro, sur y este de Oaxaca, y dando inicio a partir de hoy en el sur de Baja California Sur.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Para información de la tormenta tropical Ivo del océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Clima y Pronóstico de lluvias para hoy 11 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur y Coahuila.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Clima y Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 11 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (noreste y suroeste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (centro y este), Nayarit (norte), Jalisco (norte), Michoacán (sur y suroeste), Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (centro y sur).
Clima y Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 11 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Veracruz y Puebla.
Clima y Pronóstico de viento y oleaje para hoy 11 de agosto de 2025:
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Baja California Sur (costa occidental) y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Clima y Península de Yucatán
Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido. Durante la tarde, se mantendrá el ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, y puntuales fuertes en Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida.
Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.