¡Síguenos!
TwittearVisitas: 371
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla anunció el Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, que incluye revista vehicular y reemplacamiento a partir del 15 de abril, luego de 12 años sin realizar estos procesos.
El objetivo del programa es contar con información actualizada para implementar estrategias que garanticen un transporte moderno, ordenado y eficiente para los ciudadanos.
Uno de los beneficios destacados es la ampliación del plazo de renovación de unidades de 7 a 10 años, medida que ya fue enviada al Congreso del Estado para su análisis.
Además, el gobierno estatal estableció un acuerdo con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer créditos de hasta 250 millones de pesos a transportistas, quienes deberán cubrir un enganche del 20 por ciento. El Estado garantizará los créditos, evitando investigaciones financieras para los concesionarios.
El 5 de marzo se firmará un convenio de colaboración con la agencia alemana GIZ y el banco KfW, que contempla inversiones triplicadas para la adquisición de unidades eléctricas, con un aporte de hasta el 16.75 por ciento por parte del Estado.
Otra medida relevante es la condonación de adeudos por control vehicular y concesiones de taxis correspondientes a los últimos cinco años. Los transportistas solo deberán pagar el 2025 para saldar los periodos anteriores, según detalló la secretaria Tanús Osorio.
El gobernador Alejandro Armenta aclaró que el programa no tiene fines recaudatorios, ya que se dejarán de percibir 184 millones de pesos debido a las condonaciones y financiamientos. También se contempla la condonación del traslado de concesión, cuyo costo actual es de 35,000 pesos.