Lo mas relevante
En: Opinion  //
. Especial

#LOSJUEGOS | Haye Pepe Chedraui, el arropo de la comunidad libanesa

La importancia de esa comida, que se celebró el club Centro Mexicano Libanés de Puebla, es suprema
¡Síguenos!
Visitas: 195
Las más de cinco mil familias libanesas asentadas en Puebla, con tradición y orgullo ancestrales, pero también mucho arraigo poblano, expresaron su cobijo firme a José Chedraui Budib, en su ruta a la presidencia municipal. El tema es de relevancia, porque así los integrantes de esta comunidad honran el origen y cumplen con una de sus más preciadas y sólidas convicciones: la fortaleza en la unidad y la lealtad. También lo es porque el respaldo trasciende el carácter moral y es absolutamente real y efectivo.

Pero eso es bien sabido y fue confirmado en una comida que el candidato a la alcaldía de Puebla capital, Pepe Chedraui, tuvo con la comunidad libanesa de Puebla, el 21 de mayo.

Esta comunidad, que encuentra sus raíces en ultramar y la llegada de sus ancestros a nuestro país en la década de los 20 del siglo pasado, ha sabido también honrar a México y a Puebla afianzar aquí la dualidad de su pasado y su presente.

Entre ellas y ellos la solidaridad tienen un altísimo aprecio. Entre ellas y ellos, cuando han conseguido que la amistad sea de una solidez inquebrantable, en la confianza y en el cariño, la referencia es llamarse “haye” (algo así como hermano del alma, el de a deveras), pero además con cierto valor de cabeza de familia.

La importancia de esa comida, que se celebró el club Centro Mexicano Libanés de Puebla, es suprema:

“La comunidad libanesa en la capital poblana desbordó su interés y respaldo para que Pepe Chedraui… para que a todas y a todos les vaya bien en la cuarta ciudad más importante del país”, arranca el comunicado del equipo de campaña.

“El candidato agradeció la invitación de las y los integrantes de esta comunidad, quienes se dieron cita para construir la Puebla del Futuro y les pidió su respaldo para concretar este proyecto que va de la mano del próximo gobernador, Alejandro Armenta y de quien será la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum”, sigue el texto.

Sin embargo, algo que ocurrió luego, ajeno a la reunión y fuera del control y cualquier previsión, incomodó y se vio como una afrenta.

Reconstruyamos los hechos: a la comida con Pepe asistió Daniel Karam, en calidad de amigo de Chedraui. Él es actualmente presidente del Centro Mexicano Libanes de la Ciudad de México, repito, de la Ciudad de México.

Algunos medios de comunicación, lo mencionaron como “presidente del Centro Mexicano Libanés”, pero nunca dijeron “de Puebla”, cargo con el que además Daniel Karam nunca se ostentó. Repito, nunca.

Sin embargo, Carlos Yitani García, quien es el actual presidente del club social que se denomina Centro Mexicano Libanes de Puebla y que es una Asociación Civil, hizo una aclaración en la que dice textualmente que desconoce al presidente del Centro Mexicano Libanés de la Ciudad de México. La beligerancia y el desdén fueron sobrados e innecesarios.

Vayamos a hechos específicos que, esos sí, no sobran y que son útiles para la precisión y para dimensionar el caso:

Daniel Karam Toumeh es el actual Presidente (la mayúscula es a propósito) del Centro Mexicano Libanés de la Ciudad de México. En la comida del 21 de mayo nunca se ostentó ni mencionó que fuera el presidente del club social Libanés de Puebla.

También cabe aclarar que su representación y representatividad va mucho más allá de un club social y tiene que ver con la comunidad libanesa.

En tanto, Carlos Yitani García es el presidente, pero del Club Libanés de Puebla.

Para entender más el caso, una fuente certera, nos aclara que actualmente la comunidad poblana de ascendencia libanesa está integrada por más de cinco mil familias.

En tanto que el Centro Libanes de Puebla tiene menos de cien familias activas como socias.

El presidente actual del Centro Mexicano Libanes de Puebla representa los intereses de ese club social y no los intereses de la comunidad poblana de ascendencia libanesa.

A la comida con Pepe Chedraui asistieron prácticamente todos los miembros de la comunidad mexicana-libanesa y tuvo una afluencia muy nutrida.

Por mencionar algunos de los asistentes, estuvieron el ex gobernador José Antonio Gali Fayad ; Olivia Salomón, ex secretaria de Economía e integrante del equipo de la presidenciable Claudia Sheinbaum; Daniel Karam, actual presidente del Centro Mexicano Libanes de la Ciudad de México, además de que estuvieron representantes de las familias Kuri, Chedrahui, Hadad, Budib, Maccise, Bojalil, Miguel, Yúnez, Atala, Rame, Yitani, Kuri, Abud, Aboudib, Tanús, Abraham, Kanan, Taja y otras.

De ese tamaño fue la convocatoria de Pepe Chedraui el pasado 21 de mayo.

Ya sólo, como colofón y por no dejarlo pasar, el contraste, como para darse cuenta quién tiene el verdadero apoyo de esta comunidad y de los poblanos y poblanas, Carlos Yitani, presidente del club social, organizó una comida al candidato del PRIANPRD, Mario Gerardo Riestra, el 23 de abril pasado y no tuvo comparación.

Dejaré unas frases: desangelada para el prianista; nula capacidad de convocatoria de Yitani.

Es cuanto.
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter