¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1355
Lo mas relevante
-
México se prepara para renegociar el T-MEC con 10 estrategias clave del Segundo Foro Nacional
-
Julieta Vences exige a estados quitar cables en desuso
-
Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma contra lavado de dinero
-
Consolidan la 4T en Seguridad Pública: “Esta ley no espía, coordina”, afirma Juan Antonio González
-
La oposición no sólo van a ir al cuarto lugar en las encuestas, van a perder el registro: Vianey García
-
IEE Aprueba destrucción de boletas electorales y sanción a Morena
-
Marilyn Ballesteros participa en iluminación por el Día del Tamiz Neonatal
-
Apostar por el tren es apostar por la soberanía productiva, por el empleo y por la movilidad sustentable
-
Liz Sánchez celebra reforma que reactiva trenes en México
-
Desde San Lázaro, la Diputada Julieta Vences Llama a la Oposición a que Sigan Ladrando y Quejándose
-
Comisión de Trabajo y Previsión Social organizó la mesa de diálogo “Ruta por las 40 horas”
-
Senado aprueba Ley para eliminar trámites con Llave MX y CURP biométrica
-
Se acabó la mega deuda Corrupta del Museo Barroco: Marilyn Ballesteros
-
Marilyn Ballestero preside desfile rumbo a la Feria de Teziutlán 2025
-
Forman Comité de Obra Comunitaria en Santa Bárbara Almoloya
-
Arrancan foros para implementar la Semana Laboral de 40 horas en México
-
Nombran a nuevo enlace de Morena con migrantes poblanos en el exterior
-
Julieta Vences Aseguró que las Reformas a la Guardia Nacional Busca Tener un Marcó Jurídico Moderno que Proteja a los Ciudadanos
-
La Diputada Maiella Gómez Participa en el Foro Sindical para la Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Nueva reforma fortalece estabilidad financiera: Liz Sánchez
-
Marilyn Ballesteros impulsa rendición de cuentas en universidades públicas de México
-
Armenta y Marilyn Ballesteros entregan apoyos “Enchula tu Tienda” en Cuetzalan
-
Diputada Vianey García refrenda apoyo firme a comunidad LGBTTIQ+ en Puebla
-
Marilyn Ballesteros inaugura la primera tirolesa en bicicleta en Jilotepec
-
Se Proyecta atender a 14 millones de personas con el Programa Salud Casa por Casa: Pérez Popoca
-
Vianey García afirma: México construye puentes, no cierra fronteras
-
Foro Nacional en San Lázaro: El T-MEC frente a un mundo en cambio
-
Morena se deslinda de expresiones violentas y reafirma su postura pacífica
-
Diputada Gissel Santander reafirma su compromiso con la educación en Xicotepec
-
Yaonáhuac recibe más de 200 productos por gestión de Marilyn Ballesteros
-
Maiella Gómez asiste a ceremonia por 70 años de la OIT en México y Cuba
-
Sharif Elías Pérez se convierte en Secretario Estatal de Acción Juvenil
El engaño se maquinó en el año 2012
Especial
Acusan desfalco de recursos durante la construcción del teleférico
Voceros de Juntos Haremos Historia señalan un desfalco de 234 mdp
Puebla, Pua.- La construcción del Teleférico Ecológico registró un sobrecosto del 400 por ciento y la desaparición de 234 millones de pesos, dieron a conocer los voceros de la coalición Juntos Haremos Historia, David Méndez Márquez y Carlos Figueroa Ibarra en conferencia de prensa, en la cual pusieron al descubierto las irregularidades en las que incurrió el morenovallismo en el desarrollo de la obra.
El engaño se maquinó en el año 2012, en el que el gobierno del estado habría contratado el 30 de agosto de ese año a la empresa Suiza, Bertholet Maschinenbau, con quienes realizaron dos contratos para la realización de las obras en las que se dieron cantidades por 6 millones 11 mil 120 francos suizos, equivalente a 121 millones 304 mil pesos.
Posteriormente, el 31 de agosto, se signó un contrato más por la cantidad de 5 millones 588 mil 880 francos suizos, que equivalen a 112 millones 783 mil 588 pesos, dichos contratos fueron sustituidos por el entonces Secretario de la Contraloría, Eukid Castañon, para ocultar el millonario desfalco.
David Méndez señaló que el engaño en el que incurrió el morenovallismo, tiene como antecedente la realización del Tianguis Turístico en el estado de Puebla, donde vieron los hombres del poder un escenario para mostrar obras de gran impacto ante el turismo internacional que se daría cita en Puebla para tal evento.
El proyecto original del teleférico consideró una distancia de 1.8 kilómetros, 2 estaciones, de las cuales una sería colocada en una casa colonial considerada parte del patrimonio histórico conocida como la “Casa del Torno”, otra torre, sería ubicada a unos metros del Hotel Lastra y una tercera torre estaría en un predio a un costado del lugar conocido como Servicio Valdés en el barrio de San Francisco.
Para las primeras obras, el gobierno estatal efectuó un anticipo de 3 millones 5 mil 560 francos suizos; en el segundo contrato para el equipamiento, se entregó la cantidad de 2 millones de francos suizos, que equivalen a 117 millones 44 mil pesos de anticipo, recursos que hasta el momento se desconoce su paradero.
David Méndez y Carlos Figueroa recordaron que el proyecto original del teleférico tuvo una modificación debido a los amparos promovidos por grupos defensores del patrimonio histórico, siendo el juzgado cuarto de distrito quien resolvió su procedencia bajo el número 1962/2012 el 1 de enero del 2013.
Con el afán de corregir los errores de Bernardo Huerta, en su momento secretario de Comunicaciones y Transportes, el secretario de la Contraloría, Eukid Castañón tuvo que efectuar la sustitución de estos contratos, los cuales de manera misteriosa desaparecieron.
Los contratos no reunían los requisitos de ley para adjudicación, por lo que no justificaba una adjudicación directa de la obra a la empresa, ni la existencia de proyectos ejecutivos, que dieran el aval de la realización de los trabajos, tampoco se podrían comprobar los recursos emitidos por la Secretaría de Finanzas y Administración y los incrementos en las cantidades por el costo del teleférico.
Los voceros de la Coalición Juntos Haremos Historia insistieron que hasta el momento no se tiene claro qué acciones legales, contables y financieras se hicieron para desaparecer el proyecto original y realizar un nuevo contrato, ni tampoco se sabe cómo quedaron los registros de pagos que hicieron en función de estos.
El proyecto del teleférico sufrió un incremento del 400 por ciento en gasto de operación y construcción quedando finalmente en agosto 2014, la adjucación de obra a la empresa Cemen bajo el contrato SFA/OP/ADF/2014-031 publicado a través de Compranet, fue por el orden de 3.44 millones de pesos.
El recorrido final del teleférico es de 655 metros, que significan una cuarta parte del proyecto original y consta de 2 estaciones, una colocada en el Centro Expositor y otra en el Parque de la Juventud en la zona cívica 5 de mayo.
Recomendadas
-
Puebla será un referente de trabajo, unidad y organización: Armenta
-
Registra Morena coalición con PT y PVEM ante INE
-
Congreso tiene 30 días para nombrar a gobernador interino en Puebla
-
TEPJF ratifica a Martha Erika Alonso como gobernadora electa de Puebla
-
PRD respalda a Martha Erika Alonso y defenderá su triunfo en las urnas
-
Barbosa cuenta con respaldo de Morena para ser candidato a gobernador
Mejor de los Medios
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de "Kill Bill" Por Redacción
#HoyEnLaHistoria En 1985, se estrenaba Volver al Futuro Por Redacción
La Noche Triste: 505 años de mitos y fantasmas Por Redacción
Talina Fernández perdió la vida a los 78 años Por Redacción
27 de junio 1964 | Trasladan La Piedra del Sol Por Redacción
Mejores