¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1673
Lo mas relevante
-
En la Cuarta Transformación, legisladores poblanos fortalecen la cercanía con la gente
-
Diputados federales presentan informe y anuncian foros rumbo a Reforma Electoral
-
Monseñor Sánchez Espinoza pide paz y justicia en Misa Dominical
-
Piden en Congreso que CDH emita Protocolo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
-
Puebla recibirá más recursos federales en 2026: Toño López
Se tiene la certeza de que se logrará el objetivo, dijo que se van a agotar todos los recursos
Especial
El TEEP retarda juicio para anular elección en Puebla: Santiago Nieto
Se promoverá una excitativa de justica para solicitar la intervención de la sala regional para que se aceleren los trabajos
La Coalición Juntos Haremos Historia solicitará la intervención de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, mediante la presentación de una excitativa de justicia, para que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, de celeridad a los trabajos de integración del expediente y se proceda a la dictaminación de la solicitud de nulidad de la elección a gobernador en Puebla, manifestó Santiago Nieto el asesor jurídico de Morena y ex fiscal anticorrupción, quien dijo que a una semana de haber recibido la documentación en el TEEP la conformación de la carpeta no muestra avances.
En entrevista, señaló que el actuar de los magistrados en el TEEP, no han mostrado condiciones de imparcialidad e independencia, para que el caso sea desahogado. Bajo estas circunstancias no descartó que la solicitud de nulidad de la elección pueda llegar a instancias federales como el TEPJF, en donde se tramitará, un Juicio de Revisión Constitucional para lograr la nulidad de la elección.
Dijo que hay todos los elementos y la confianza en que los tribunales federales van a dar la razón a la solicitud de la Coalición Juntos Haremos Historia, como en Colima y Huimilpan, en Querétaro y Aguascalientes, que han sido claros ejemplos en donde se desarrollaron elecciones de estado y se perdieron los principios de certeza de la elección.
“Existen violaciones constitucionales, se violó el principio de parcialidad en el ejercicio de los recursos públicos por parte del gobierno, se violó el principio de certeza, y la violencia es una vulneración a la libertad del sufragio de los ciudadanos, que son argumentos sólidos para declarar la nulidad” manifestó el abogado.
Expresó que se tiene la certeza de que se logrará el objetivo, dijo que se van a agotar todos los recursos jurídicos, aportando las pruebas, para que no haya pretexto por parte de la autoridad, ya que esto no puede quedar impune.
Indicó que la posición de Andrés Manuel López Obrador fue clara desde un principio, tras girar instrucciones en la reunión de los gobernadores electos, en la que pidió a la dirigencia nacional del Morena, no descuidar el caso Puebla.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | García Parra
-
#LOSJUEGOS | Geudiel, el topo de Mier en Cholula y el fraude Arcadia Towers
-
Alejandro Armenta se convierte en el Gobernador más votado de #Puebla
-
El PAN es el partido de la violencia, el montaje y la simulación arremeten Ochoa y Rodríguez
-
Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP
-
Deporte, arte y cultura, herramientas para construir seguridad: Armenta
Mejor de los Medios
10 frases de amor de Pablo Neruda Por Redacción
Inicia otoño 2025: 22 de septiembre, 12:19h Por Redacción
Benito Castro muere a los 77 años Por Redacción
Mejores