¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1570
Lo mas relevante
-
México se prepara para renegociar el T-MEC con 10 estrategias clave del Segundo Foro Nacional
-
Julieta Vences exige a estados quitar cables en desuso
-
Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma contra lavado de dinero
-
Consolidan la 4T en Seguridad Pública: “Esta ley no espía, coordina”, afirma Juan Antonio González
-
La oposición no sólo van a ir al cuarto lugar en las encuestas, van a perder el registro: Vianey García
-
IEE Aprueba destrucción de boletas electorales y sanción a Morena
-
Marilyn Ballesteros participa en iluminación por el Día del Tamiz Neonatal
-
Apostar por el tren es apostar por la soberanía productiva, por el empleo y por la movilidad sustentable
-
Liz Sánchez celebra reforma que reactiva trenes en México
-
Desde San Lázaro, la Diputada Julieta Vences Llama a la Oposición a que Sigan Ladrando y Quejándose
-
Comisión de Trabajo y Previsión Social organizó la mesa de diálogo “Ruta por las 40 horas”
-
Senado aprueba Ley para eliminar trámites con Llave MX y CURP biométrica
-
Se acabó la mega deuda Corrupta del Museo Barroco: Marilyn Ballesteros
-
Marilyn Ballestero preside desfile rumbo a la Feria de Teziutlán 2025
-
Forman Comité de Obra Comunitaria en Santa Bárbara Almoloya
-
Arrancan foros para implementar la Semana Laboral de 40 horas en México
-
Nombran a nuevo enlace de Morena con migrantes poblanos en el exterior
-
Julieta Vences Aseguró que las Reformas a la Guardia Nacional Busca Tener un Marcó Jurídico Moderno que Proteja a los Ciudadanos
-
La Diputada Maiella Gómez Participa en el Foro Sindical para la Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Nueva reforma fortalece estabilidad financiera: Liz Sánchez
-
Marilyn Ballesteros impulsa rendición de cuentas en universidades públicas de México
-
Armenta y Marilyn Ballesteros entregan apoyos “Enchula tu Tienda” en Cuetzalan
-
Diputada Vianey García refrenda apoyo firme a comunidad LGBTTIQ+ en Puebla
-
Marilyn Ballesteros inaugura la primera tirolesa en bicicleta en Jilotepec
-
Se Proyecta atender a 14 millones de personas con el Programa Salud Casa por Casa: Pérez Popoca
-
Vianey García afirma: México construye puentes, no cierra fronteras
-
Foro Nacional en San Lázaro: El T-MEC frente a un mundo en cambio
-
Morena se deslinda de expresiones violentas y reafirma su postura pacífica
-
Diputada Gissel Santander reafirma su compromiso con la educación en Xicotepec
-
Yaonáhuac recibe más de 200 productos por gestión de Marilyn Ballesteros
-
Maiella Gómez asiste a ceremonia por 70 años de la OIT en México y Cuba
-
Sharif Elías Pérez se convierte en Secretario Estatal de Acción Juvenil
Sostuvo una reunión con empresarios y comerciantes de San Martín Texmelucan
Especial
Soy el único candidato que puede encabezar la transformación de Puebla: Miguel Barbosa
Ni Martha Erika Alonso ni Enrique Doger garantizan un gobierno de cambio en la entidad, resalta
En un encuentro con empresarios y comerciantes en San Martín Texmelucan, Miguel Barbosa Huerta, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, afirmó que él es el único que puede encabezar la transformación de Puebla, pues existe un descontento social por la forma cómo se ha ejercido el poder público en los últimos años.
¿Podemos pensar que esa transformación puede correr a cargo de un gobierno que encabece Martha Erika Alonso? Yo no veo cómo alguien puede pensar que puede correr a cargo de un gobierno que encabece Martha Erika Alonso. ¿Puede correr a cargo de un gobierno que encabece Enrique Doger? tampoco, sostuvo.
“Créanme que, de manera muy humilde les digo: yo soy el único que puedo encabezar una transformación en el estado de Puebla”, aseguró.
Durante el encuentro en San Martín Texmelucan, el candidato a la gubernatura estatal explicó que entre los puntos clave de su agenda programática para el gobierno están: combate a la pobreza, seguridad pública, lucha contra la corrupción y normalidad democrática.
Explicó que, de acuerdo a datos del INEGI y del CONEVAL, Puebla es el cuarto estado más pobre del país, con altos índices de marginación en muchas áreas.
Aseguró que Puebla requiere un plan de desarrollo regional estratégico a partir de las características de cada región, “tiene que haber una política fiscal de estímulos a las actividades que se impulsen, se tiene que revisar el impuesto sobre la nómina”.
En materia de seguridad, Miguel Barbosa se comprometió a que en los primeros 100 días de su gobierno se generarán las condiciones de percepción hacia la gente de que no hay impunidad en Puebla, ni vinculación con el crimen organizado.
Como primera acción, dijo, el 15 de diciembre cuando inicie su gobierno, “vamos a reestructurar toda la policía del estado, la estatal y las municipales; hay que dignificar la carrera policial, hay que capacitarlos, profesionalizarlos, dotar de poder de fuego para combatir al crimen organizado. No habrá un solo policía sin acreditar su examen de control de confianza”.
Consideró que el Ejército y la Marina deben quedarse en labores de combate al crimen organizado, pero bajo una ley en la cual estén bajo la coordinación de la autoridad civil, y no al revés como lo están hoy.
Consideró que el modelo de seguridad pública nacional y el policial nacional fracasaron por la vinculación de los mandos en seguridad pública nacionales y policiales con el crimen organizado. “Hay que hacer reformas constitucionales, pero mientras eso se lleva a cabo no vamos a estar con los brazos cruzados”.
En combate a la corrupción, Barbosa Huerta dijo esta estrategia debe darse a partir del Sistema Estatal Anticorrupción, con plena autonomía del poder público, y no como hoy, que muchas de las instituciones que forman parte de este sistema están sometidas al gobierno del estado.
“El sistema es correcto, pero la dependencia hacia el gobierno es absoluta. Mientras haya sometimiento no va a funcionar”, sostuvo.
Sobre el tema de normalidad democrática, Miguel Barbosa Huerta aseguró que su gobierno va a garantizar que la gente pueda tener la afiliación política que quiera, con absoluta libertad. Se pronunció en contra del control gubernamental que hay sobre un gran porcentaje de prensa en Puebla.
Dijo que en su gobierno el poder no será utilizado para la venganza, “nunca el poder para espiar, para perseguir, para amenazar, para beneficiarse”.
Criticó que actualmente los poderes públicos de Puebla están sometidos al Ejecutivo estatal. “El Poder Legislativo local no desarrolla sus actividades que constitucionalmente se le otorgan. El Poder Judicial no desarrolla la actividad constitucional de revisar la legalidad de los actos de los otros dos poderes”.
Además, afirmó que cuando Rafael Moreno Valle fue gobernador socavó a los partidos políticos, entre ellos al PAN, “un partido que era una oposición auténtica, genuina, real. Al PRI lo debilitó, al PRD lo borró, el PANAL y el PVEM son partidos satélites. La normalidad política en Puebla no existe”.
Por ello, Miguel Barbosa Huerta insistió en el próximo 1° de julio, más allá de votar por una persona o un partido, el verdadero sentido del sufragio está en el hecho de hacer una verdadera transformación tanto en Puebla como en el país.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | García Parra
-
#LOSJUEGOS | Geudiel, el topo de Mier en Cholula y el fraude Arcadia Towers
-
Alejandro Armenta se convierte en el Gobernador más votado de #Puebla
-
El PAN es el partido de la violencia, el montaje y la simulación arremeten Ochoa y Rodríguez
-
Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP
-
Deporte, arte y cultura, herramientas para construir seguridad: Armenta
Mejor de los Medios
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de "Kill Bill" Por Redacción
#HoyEnLaHistoria En 1985, se estrenaba Volver al Futuro Por Redacción
La Noche Triste: 505 años de mitos y fantasmas Por Redacción
Talina Fernández perdió la vida a los 78 años Por Redacción
27 de junio 1964 | Trasladan La Piedra del Sol Por Redacción
Mejores