¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1600
Lo mas relevante
-
Este domingo 17 de agosto inició la contienda por la dirigencia municipal del PAN en Puebla
-
PAN Atlixco abre convocatoria para renovar su dirigencia municipal
-
Armenta exige honrar propuesta presidencial contra nepotismo
-
Claudia Rivera celebra reducción histórica de pobreza en México 2024
-
Morena anuncia 2,904 comités en Puebla y frena nepotismo rumbo a 2027
-
Sala Superior del TEPJF ratifica elección de magistrados en Puebla
-
Este martes, Luisa María Alcalde presentará estrategia clave rumbo a elecciones 2027
-
Firman convenio de colaboración el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca
-
Delfina Pozos exige al Congreso voluntad real para crear comisión del agua
-
Avanzan 20 aspirantes para consejerías del IEE Puebla; designación en octubre
-
Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior
-
Liz Sánchez impulsa la Gran Feria de la Manzana y la Feria de Coronango 2025
-
Adán Augusto reaparece en el Senado en medio de críticas por presuntos vínculos
-
Morena decidirá si Adán Augusto sigue al frente del Senado
-
En Morena se caen Monreal y Adán Augusto tras controversias
-
PRI impulsa un día obligatorio de home office a la semana
-
INE multa a ganadores por uso de 'acordeones' en elección judicial
-
Delfina Pozos acusa plagio de ideas en el Congreso de Puebla
-
Delfina Pozos defiende a Iván Camacho alcalde de Cuyoaco tras agresión en Angelópolis
-
PRI va contra las comisiones bancarias injustas
-
Armenta cierra filas con Sheinbaum: “Hay unidad total en Morena”
-
"Morena no protegerá a quien traicione los principios de la 4T": Luisa María Alcalde
-
"No vamos a encubrir a nadie": Morena cierra filas ante escándalos de corrupción
-
Detienen a líder del PRI en Mérida por presunto fraude millonario
-
Proponen en Puebla reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
-
Diputados federales celebran el liderazgo de Armenta en su cumpleaños 56
-
Diputada Marilyn Ballesteros Sostiene Reunión de Trabajo con el Secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala
-
México se prepara para renegociar el T-MEC con 10 estrategias clave del Segundo Foro Nacional
-
Julieta Vences exige a estados quitar cables en desuso
-
Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma contra lavado de dinero
-
Consolidan la 4T en Seguridad Pública: “Esta ley no espía, coordina”, afirma Juan Antonio González
-
La oposición no sólo van a ir al cuarto lugar en las encuestas, van a perder el registro: Vianey García
Sostuvo una reunión con empresarios y comerciantes de San Martín Texmelucan
Especial
Soy el único candidato que puede encabezar la transformación de Puebla: Miguel Barbosa
Ni Martha Erika Alonso ni Enrique Doger garantizan un gobierno de cambio en la entidad, resalta
En un encuentro con empresarios y comerciantes en San Martín Texmelucan, Miguel Barbosa Huerta, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, afirmó que él es el único que puede encabezar la transformación de Puebla, pues existe un descontento social por la forma cómo se ha ejercido el poder público en los últimos años.
¿Podemos pensar que esa transformación puede correr a cargo de un gobierno que encabece Martha Erika Alonso? Yo no veo cómo alguien puede pensar que puede correr a cargo de un gobierno que encabece Martha Erika Alonso. ¿Puede correr a cargo de un gobierno que encabece Enrique Doger? tampoco, sostuvo.
“Créanme que, de manera muy humilde les digo: yo soy el único que puedo encabezar una transformación en el estado de Puebla”, aseguró.
Durante el encuentro en San Martín Texmelucan, el candidato a la gubernatura estatal explicó que entre los puntos clave de su agenda programática para el gobierno están: combate a la pobreza, seguridad pública, lucha contra la corrupción y normalidad democrática.
Explicó que, de acuerdo a datos del INEGI y del CONEVAL, Puebla es el cuarto estado más pobre del país, con altos índices de marginación en muchas áreas.
Aseguró que Puebla requiere un plan de desarrollo regional estratégico a partir de las características de cada región, “tiene que haber una política fiscal de estímulos a las actividades que se impulsen, se tiene que revisar el impuesto sobre la nómina”.
En materia de seguridad, Miguel Barbosa se comprometió a que en los primeros 100 días de su gobierno se generarán las condiciones de percepción hacia la gente de que no hay impunidad en Puebla, ni vinculación con el crimen organizado.
Como primera acción, dijo, el 15 de diciembre cuando inicie su gobierno, “vamos a reestructurar toda la policía del estado, la estatal y las municipales; hay que dignificar la carrera policial, hay que capacitarlos, profesionalizarlos, dotar de poder de fuego para combatir al crimen organizado. No habrá un solo policía sin acreditar su examen de control de confianza”.
Consideró que el Ejército y la Marina deben quedarse en labores de combate al crimen organizado, pero bajo una ley en la cual estén bajo la coordinación de la autoridad civil, y no al revés como lo están hoy.
Consideró que el modelo de seguridad pública nacional y el policial nacional fracasaron por la vinculación de los mandos en seguridad pública nacionales y policiales con el crimen organizado. “Hay que hacer reformas constitucionales, pero mientras eso se lleva a cabo no vamos a estar con los brazos cruzados”.
En combate a la corrupción, Barbosa Huerta dijo esta estrategia debe darse a partir del Sistema Estatal Anticorrupción, con plena autonomía del poder público, y no como hoy, que muchas de las instituciones que forman parte de este sistema están sometidas al gobierno del estado.
“El sistema es correcto, pero la dependencia hacia el gobierno es absoluta. Mientras haya sometimiento no va a funcionar”, sostuvo.
Sobre el tema de normalidad democrática, Miguel Barbosa Huerta aseguró que su gobierno va a garantizar que la gente pueda tener la afiliación política que quiera, con absoluta libertad. Se pronunció en contra del control gubernamental que hay sobre un gran porcentaje de prensa en Puebla.
Dijo que en su gobierno el poder no será utilizado para la venganza, “nunca el poder para espiar, para perseguir, para amenazar, para beneficiarse”.
Criticó que actualmente los poderes públicos de Puebla están sometidos al Ejecutivo estatal. “El Poder Legislativo local no desarrolla sus actividades que constitucionalmente se le otorgan. El Poder Judicial no desarrolla la actividad constitucional de revisar la legalidad de los actos de los otros dos poderes”.
Además, afirmó que cuando Rafael Moreno Valle fue gobernador socavó a los partidos políticos, entre ellos al PAN, “un partido que era una oposición auténtica, genuina, real. Al PRI lo debilitó, al PRD lo borró, el PANAL y el PVEM son partidos satélites. La normalidad política en Puebla no existe”.
Por ello, Miguel Barbosa Huerta insistió en el próximo 1° de julio, más allá de votar por una persona o un partido, el verdadero sentido del sufragio está en el hecho de hacer una verdadera transformación tanto en Puebla como en el país.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | García Parra
-
#LOSJUEGOS | Geudiel, el topo de Mier en Cholula y el fraude Arcadia Towers
-
Alejandro Armenta se convierte en el Gobernador más votado de #Puebla
-
El PAN es el partido de la violencia, el montaje y la simulación arremeten Ochoa y Rodríguez
-
Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP
-
Deporte, arte y cultura, herramientas para construir seguridad: Armenta
Mejor de los Medios
Hoy es el Día Mundial de las Papas Fritas Por Redacción
Muere el actor David Ostrosky a los 66 años Por Redacción
Fallece Terence Stamp a los 87 años Por Redacción
Un dia como Hoy en 1947 nace Robert De Niro Por Redacción
Cantinfleo: El legado de Cantinflas más allá del cine Por Zulma Irineo Fuentes
#UnDíaComoHoy de 1959 nace Gustavo Cerati Por Redacción
Mejores