¡Síguenos!En el marco de las actividades por el Día de Muertos en la ciudad de Puebla, donde la suma de festivales para celebrar esta tradición mexicana, como la novena edición del festival La muerte es un sueño o el tercer festival Con los pies por delante con sus diversas actividades, se presenta en concierto estelar el ganador del Grammy Latino en 2010, Leo Brouwer, el viernes 28 de octubre en el Teatro de la Ciudad, a las 13 horas.
TwittearVisitas: 726
Compositor, guitarrista y director de orquesta, el maestro Brouwer es miembro de honor desde 1987 del Consejo Internacional de Música de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), además de haber sido galardonado con innumerables distinciones nacionales e internacionales.
Con un repertorio de música de cámara, el público que se dé cita en el Teatro de la Ciudad se deleitará con una serie de obras para flauta y guitarra, cuarteto de guitarra y cuerdas, prometiendo una grata sorpresa para los asistentes.
Rectificando sus preferencias por los cuartetos de cuerda del húngaro Béla Bartok, usados por los dictadores de América Latina para hacer confesar a sus enemigos, o por el Stravinksy de El rito de Primavera, obra calificada por el cubano como una de las más áridas, dura y despiadada de la composición, Leo Brouwer compartirá lo que la guitarra le ha ayudado a descubrir, experiencias, emociones, sonidos y resonancias, secretos que no son fáciles de enseñar, ya que hay que entregar la vida para descubrirlos.
Cabe apuntar que este mismo día en el zócalo de la ciudad, para continuar con la fiesta de Día de Muertos se realizarán a partir de las 16 horas en el zócalo de la ciudad los conciertos a cargo de Los Ruiz, Toktli, Híkuri, Tate Klezmer Band, La Tatuza, Sonora Balkanera y Gabacho Maroc, este último como parte de la colaboración de Francia como el país invitado de honor del festival La Muerte es un Sueño.
Toda la programación de la novena edición del festival La muerte es un sueño se encuentra disponible en imacp.gob.mx, a través de redes sociales y en la App Cultura Puebla. Para mayor información sobre las clases magistrales, consultar artes.buap.mx.