¡Síguenos!
TwittearVisitas: 7
El fútbol femenino crece mientras la selección recibe abucheos en fecha FIFA.
La próxima llegada de 13 partidos del Mundial no ha logrado ocultar una fractura emocional en la afición mexicana. Aunque el entusiasmo por la competencia global es evidente, el vínculo con el fútbol local se ha debilitado por decisiones que muchos consideran meramente comerciales.
Según la consultora Truth Finder Consulgency, el balompié nacional se percibe “sin identidad y sin alma”. Ese diagnóstico apunta a una afición frustrada por pagar varias suscripciones o recurrir a plataformas pirata, situación que continuará durante la Copa del Mundo. Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México, lo define como un desgaste provocado por la búsqueda constante de ingresos por encima de la experiencia del hincha.
El malestar ya se refleja en los estadios. Durante la reciente fecha FIFA, el público abucheó a la selección mexicana en dos encuentros consecutivos. En Torreón, el empate sin goles con Uruguay detonó reacciones de vulnerabilidad entre algunos futbolistas, criticadas luego por el técnico Javier Aguirre, quien declaró: “El que no soporte las críticas, no sirve para estar aquí”. Días después, el 1-2 ante Paraguay reavivó el desencanto.
Las críticas también apuntan a la Federación Mexicana de Fútbol. La eliminación del descenso, la reclasificación y la programación de partidos simultáneos —como la final femenina que coincidirá este jueves con la repesca masculina— han alimentado la percepción de desorden y desconexión.
En contraste, la Liga MX Femenil vive un momento de expansión. Entre enero y febrero de 2025 acumuló 10.9 millones de vistas, cifra superior a todo 2024. Para la consultora, el fútbol femenino encarna una autenticidad que el entorno masculino parece haber perdido.
A pesar de la caída de entusiasmo por la liga local, el país mantiene viva la emoción por el Mundial. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se preparan para recibir los juegos asignados. El estudio concluye que “la emoción por el Mundial es palpable, pero el contraste con el fútbol nacional urge atención”.


