Lo mas relevante
En: Educacion  //
BUAP recibe acreditación internacional en Medicina General y Comunitaria Teziutlán Especial

BUAP recibe acreditación internacional en Medicina General y Comunitaria Teziutlán

Rectora Lilia Cedillo resalta compromiso de docentes y estudiantes

¡Síguenos!
Visitas: 88

La Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), adscrita al Complejo Regional Nororiental en Teziutlán, alcanzó un hito importante: recibió la acreditación internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), con vigencia de cinco años.

Este reconocimiento, destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, es resultado de la mejora continua en varios aspectos académicos y permitirá a los estudiantes insertarse en diversos campos clínicos con una preparación sólida y reconocida internacionalmente. “Este reconocimiento de COMAEM refleja el compromiso de nuestra institución y el esfuerzo diario de los profesores, quienes no solo imparten cátedra, sino que son ejemplo de integridad y vocación universitaria”, comentó.

Por su parte, Julio César Gómez Fernández, vicepresidente de COMAEM, subrayó que la BUAP ha sido un referente de excelencia académica y servicio a la comunidad. En el campus de Teziutlán, esta licenciatura honra la herencia de la universidad mediante disciplina académica, visión a futuro y trabajo constante. “La calidad educativa no es un lujo, sino una responsabilidad ética. Este logro evidencia coordinación, esfuerzo y visión a largo plazo”, añadió.

El director del Complejo Regional Nororiental, Sergio Díaz Carranza, explicó que la acreditación es el resultado de dos años de trabajo intenso de docentes y directivos, incluyendo modernización de infraestructura e incorporación de la licenciatura a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina.

Finalmente, Pedro Vargas Rivera, coordinador de la licenciatura, detalló que el plan de estudios está orientado a la atención primaria con compromiso social, incluyendo materias en lenguas nativas y procedimientos alternativos como herbolaria y acupuntura. La licenciatura, creada en 2014, cuenta con 900 alumnos actuales y ha graduado seis generaciones de médicos comprometidos con la comunidad.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter