¡Síguenos!
TwittearVisitas: 104
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración General con el propósito de establecer mecanismos que fortalezcan la cooperación educativa, científica y tecnológica entre ambas instituciones. El acuerdo se firmó con la representación de los rectores Salvador Fernández Lozada y Martín de Jesús Huerta Ruíz, respectivamente.
El convenio define como objetivo principal la creación de acciones coordinadas que favorezcan la formación profesional, la actualización y el desarrollo de investigación y divulgación del conocimiento. Las universidades acordaron impulsar programas de estadías, servicio social, asesorías y actividades que respondan a las necesidades educativas y de ciencia en el estado.
El rector Salvador Fernández Lozada destacó que esta firma establece un mecanismo de cooperación académica, científica y tecnológica que beneficia a ambas, permite a la UTTECAM ofrecer servicios tecnológicos mediante la participación de docentes y estudiantes y fortalece la visión nacional del “Plan México”, para consolidar al país como una potencia tecnológica.
Asimismo, señaló que esta alianza contribuye a los objetivos definidos por el gobernador Alejandro Armenta, con la finalidad de que Puebla avance como referente académico e invitó a la comunidad a orientar sus esfuerzos hacia el futuro, con la visión de Pensar en Grande.
Durante la firma, ambas partes reconocieron la personalidad jurídica con la que participan y confirmaron su voluntad de establecer acuerdos específicos que delimiten responsabilidades, alcances, calendarios de trabajo y lineamientos financieros o materiales en cada proyecto.
El documento cumple las leyes de transparencia y protección de datos personales del Estado de Puebla, y tendrá vigencia hasta el año 2029, periodo en el que permitirá consolidarse de forma interinstitucional y mejorar la formación de las y los estudiantes, así como generar beneficios sociales mediante proyectos estratégicos en los ámbitos educativo y de salud.


