Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Proyecto sobre cultivo alterno IBERO

Alumna de Ciencias Ambientales presenta proyecto sobre cultivo alternativo

El empleo de medios de cultivo alternativos reduce costos, son fáciles de preparar, permite el cultivo a grande escala y son amigables con el medio ambiente.
¡Síguenos!
Visitas: 628

Eleonor Grace Fascilla Ramé, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable de la Universidad Iberoamericana Puebla, presentó en el VIII Coloquio Estudiantil de Investigaciones con Protistas, el trabajo de investigación Cultivo de Neochloris oleabundans en medios de cultivo alternativos.

El trabajo presentado por Eleonor Fascilla en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se centra en el cultivo de microalga Neochloris oleabundans en medios de cultivo orgánicos: lixiviado de conejo y de lombriz, en donde el alga creció favorablemente.

En las últimas décadas, la Neochloris oleabundans ha demostrado tener potencial como puentes de lípidos para la producción de biodiesel, de ahí el interés por parte de la comunidad científica de realizar continuas investigaciones sobre los diversos beneficios de ésta en la generación de nuevas fuentes de energía.

Eleonor Fascilla ha trabajado como voluntaria en el Laboratorio de Microalgas y Biomasa Vegetal del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ de la IBERO Puebla, a cargo de la M. en C. Rocío Ramírez. La alumna de quinto semestre de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable, se ha involucrado, a partir del periodo de primavera de este año, en el desarrollo de proyectos de investigación sobre este tema.

Este Coloquio es un espacio estudiantil formal y abierto, en el que los alumnos de licenciatura tienen la oportunidad de presentar sus proyectos de investigación desarrollados a lo largo del semestre.

Cabe señalar que todo el trabajo realizado por Eleonor Grace se desarrolló en los laboratorios del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) Dr. Carlos Escandón Domínguez SJ., el cual busca generar proyectos de investigación inter y multidisciplinarios.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter