Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Inauguran exposición BUAP

BUAP estrecha lazos de amistad con Puerto Rico y Cuba

Se inaugura la exposición de grabado “El viaje de la impronta”, La Habana, San Juan, Puebla. Tributo gráfico a Lorenzo Homar.
¡Síguenos!
Visitas: 726
Tras inaugurar la exposición “El viaje de la impronta, La Habana, San Juan, Puebla. Tributo gráfico a Lorenzo Homar”, el Rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció el legado del grabador puertorriqueño, mismo que permitirá estrechar lazos de colaboración y amistad con dos grandes países: Cuba y Puerto Rico.

Después de agradecer la confianza de las promotoras de este acervo artístico, afirmó: “El Complejo Cultural Universitario se enorgullece en albergar esta exposición, que ponemos a disposición de todos los universitarios, sobre todo de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, y que es parte de nuestra vida académica”.

“El viaje de la impronta, La Habana, San Juan, Puebla. Tributo gráfico a Lorenzo Homar”, que estará abierta al público hasta el 17 de abril, en la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario, consta de 62 grabados, entre éstos del propio homenajeado y de diversos autores que, a modo de reconocimiento, integran sus obras a dicha colección.

Las promotoras de este legado gráfico, Yolanda Wood y Margarita Fernández Zavala, directora del Centro de Estudios del Caribe en la Casa de las Américas, en Cuba, y rectora de la Universidad de Puerto Rico, respectivamente, destacaron que dicha exhibición es muestra del “abrazo gráfico” y afirmación de la cultura entre ambas naciones, por lo que celebraron que México se sume a esta tradición. “Ustedes y nosotros somos parte de un mismo Caribe, de una misma tradición”, expresó Fernández Zavala.

En su intervención, Eloísa Sheng-li Chilián Herrera, directora de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, resaltó la importancia de reconocer a uno de los artistas más queridos del siglo XX, puesto que México también tuvo una época importante en el grabado, gracias al trabajo de José Guadalupe Posada.

Lorenzo Homar fue uno de los grabadores más importantes en Centroamérica durante el siglo XX. En 2014, el grabador puertorriqueño recibió un homenaje *in memoriam* con motivo del centenario de su nacimiento, en la Casa de las Américas, en Cuba.

La obra expuesta de Lorenzo Homar conjuga la impresión del grabado y la caligrafía, engarzando modalidades de la fluctuación que devienen en la imagen particular de su marca. Tal tratamiento ha sido reconocido por artistas tanto de Puerto Rico como de Cuba, quienes en sus producciones retoman esta conjugación, al apropiarse de la escritura en la dimensión plástica del grabado. De tal forma, la impronta de Lorenzo Homar no sólo se desplaza en el tiempo y el espacio, también transita como estrategia expresiva hacia la obra de otros artistas.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter