¡Síguenos!ENVIPE señaló tres delitos de los más frecuentes ocurridos en Puebla, el primero la extorsión le sigue el robo o asalto en transporte público o asalto en la calle y el tercer más frecuente, el robo parcial del vehículo.
TwittearVisitas: 662
Por su parte, la especialista Maribel Flores catedrática del ITESM, detalló que de acuerdo al último estudio realizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia del Estado de Puebla, la denuncia es baja debido a la impunidad.
Y es que datos de la ENVIPE revelan que durante el 2014 fueron denunciados 10.7 por ciento de los delitos de los que sólo el 67.5 por ciento fueron averiguados por el Ministerio Público.
“Es un clima de impunidad el que impera, donde el ciudadano no siente que va a tener un beneficio cuando lleva a cabo la denuncia, por lo tanto el ciudadano no tiene un incentivo por denunciar algo porque ya no cree en las instituciones”, comentó.
Así mismo, la investigación ENVIPE detalla que existe poco confianza en las autoridades, siendo aproximadamente 32.2 por ciento las personas que expresan su razón de pérdida de tiempo al ir con las autoridades y el casi 17 por ciento señala tener desconfianza en ellas.
Flores Sánchez, precisó que Puebla se encuentra en una media a nivel nacional, donde el estado todavía es considerado aceptado, comparándolo con otras ciudades. “Existen focos rojos que deben ser atendidos, porque de otro manera podemos correr el riesgo de tener un estado en donde le clima de seguridad comience a crecer, claro esperando que no lo domine”, comentó.
También el INEGI muestra una tabla de distribución porcentual de los principales problemas durante el 2014 y el 2015, en el 58 por ciento está la inseguridad, el desempleo con 44 por ciento, el aumento de precios es del 33.2 por ciento y con uno de los porcentaje menores se encuentra la impunidad.
Por su parte, Flores Sánchez añadió que el gobierno tiene la obligación de mejorar la capacidad de respuesta en los actos delictivos y por otro lado el poder judicial tiene que mejorar, la impartición de justicia siendo expedita, pronta y se apegue a los principios actuando con estricto pleno derecho.