IPN invertirá 5 mdp para el proyecto de semi-conductores: Arturo Reyes

Durante la celebración del Día del Politécnico, Reyes Sandoval, dio dos anuncios importantes para la comunidad del IPN.

Seguir leyendo

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

Seguir leyendo

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP

Seguir leyendo

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Catedrática Tec de Monterrey Especial

Reconocen a catedrática del Tec por investigaciones científicas

Por sus aportaciones científicas, en el área de la biotecnología y los alimentos funcionales.
¡Síguenos!
Visitas: 1554
La doctora Janet Gutiérrez Uribe recibió el Reconocimiento al Mérito Cívico, que otorga el Gobierno del Estado de Nuevo León para distinguir a ciudadanos que con sus actividades públicas, sociales o profesionales impactan positivamente a la sociedad.

De las 12 categorías que integran este reconocimiento, la directora el Departamento de Bioingeniería y Ciencias (Región Sur) de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey con base en Campus Puebla fue condecorada en el rubro de Investigación Científica, por sus contribuciones en el área de la biotecnología y los alimentos funcionales.

El reconocimiento, que consiste en un diploma y la medalla “Presea Estado Nuevo León”, fueron otorgados personalmente por el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, en una ceremonia oficial efectuada en el Teatro de la Ciudad. Además se develó una placa con su nombre y el del resto de los galardonados en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Al hacer entrega de los reconocimientos, el Gobernador destacó la importancia y el valor de contar con ciudadanos que ayudan a la sociedad nuevoleonesa de una forma desinteresada e incondicional.

“Ustedes, las 12 personas, hombres y mujeres distinguidos hoy por Nuevo León, son hombres y mujeres generosos, que han dado a partir de su esfuerzo y talento la posibilidad de que mucha gente pueda avanzar”, expresó.
“No hay reconocimiento sin generosidad, y no hay generosidad sin sencillez, y ustedes han sido capaces de compartir lo que tienen, mucho o poco, sin esperar un reconocimiento, eso es lo poderoso del mérito. Son un ejemplo para Nuevo León y para México”, agregó.

Por su parte, la doctora Janet Gutiérrez comentó que obtener esta presea la motiva a continuar trabajando para que los productos y tecnologías derivadas de su desarrollo científico tengan un impacto en la comunidad.

Desde muy pequeña el lema de Nuevo León Semper ascendens me quedó muy grabado. Trabajar en investigación me ha permitido vivir el lema de Nuevo León día con día en la generación de conocimiento. Recibir este premio es un fuerte impulso no sólo para mí, sino para todos los que colaboran conmigo porque es gracias al ambiente de trabajo y cooperación que hemos podido ir siempre ascendiendo. Estoy segura que en algún momento la placa con mi nombre en el Palacio de Gobierno la verá alguno de los alumnos que hemos formado en el Tecnológico de Monterrey”, señaló.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza