¡Síguenos!
TwittearVisitas: 290
Caracas y once estados sintieron con fuerza el temblor.
Gobierno venezolano aún no reporta heridos ni daños materiales.
Un sismo de magnitud 6.2 sorprendió la tarde del miércoles a Venezuela, dejando escenas de tensión en la capital y al menos 11 estados más, donde cientos de personas decidieron evacuar edificios y resguardarse en las calles.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el movimiento telúrico tuvo como epicentro Mene Grande, en la costa oriental del lago de Maracaibo, dentro del estado Zulia, a 24 kilómetros al noreste de esa localidad petrolera. El evento sísmico ocurrió a las 6:21 p.m. hora del Este, con una profundidad de 10 kilómetros.
La ubicación llamó la atención por tratarse de un punto estratégico: Mene Grande es una región clave para la industria petrolera, en un país que presume las mayores reservas probadas de crudo en el mundo.
El impacto fue amplio. El temblor se percibió con fuerza en Caracas y en estados como Táchira, Trujillo, Mérida, Lara, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas y Anzoátegui, generando un efecto inmediato: desalojos preventivos y calles abarrotadas de ciudadanos atentos a posibles réplicas.
En la frontera, en Colombia, comunidades cercanas también reportaron haber sentido el movimiento, lo que provocó la evacuación de viviendas y oficinas. Sin embargo, tanto autoridades venezolanas como colombianas señalaron que no había reportes de daños ni heridos en las primeras horas posteriores.
El gobierno venezolano no ha difundido aún un balance oficial, lo que mantiene expectante a la población. Mientras tanto, los organismos internacionales recomiendan seguir protocolos de seguridad ante la posibilidad de réplicas.