¡Síguenos!La determinación de evitar la afluencia de visitantes, se tomó luego de que se identificara un impacto negativo en la zona y deteriorando esta área natural, ocasionado por la gran cantidad de personas que visitan cada año las Islas, cantidad que paso de 27 mil 500 personas en 2012 a 127 mil 372 en el 2015.
TwittearVisitas: 780
Alejandro del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dijo que a partir del cierre de la playa, el próximo 9 de mayo, se iniciaran labores de restauración de la estructura coralina, limpieza y monitorio de las comunidades esponja, rayas y tiburones, así como de la calidad del agua, todo esto por conservar el patrimonio natural y la biodiversidad que ahí se encuentra.
Las Islas Marietas son un sitio de reproducción, alimentación y descanso de aves marinas, cuenta con gran diversidad de especies coralinas y cuanta con la más grande diversidad de peces de arrecife en la Bahía de Banderas. Protege a 44 especies de flora y fauna por lo que la UNESCO lo declaro Reserva de la biosfera MAB.
En esta playa existe la oportunidad de practicar actividades como buceo, kayak, nado entre otras, además de que permite admirar diversos paisajes submarinos, por lo que en los últimos años se han dado cita en este lugar miles de turistas.
Luego de un operativo de vigilancia por parte de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit se pudo determinar que existía un gran incumplimiento de las reglas del Parque Nacional por parte de los paseantes, además se inspeccionaron las zonas de embarque y se observó que el coral sufría daños.
Hasta el año 2012 las Idlas Marietas recibían a 625 personas, cifra que al día de hoy es completamente rebasada por los 2 mil 500 turistas que acudían al lugar en temporadas altas.
A través del operativo también se identificó que la sobrecarga turística provoco blanqueamiento y mortalidad al coral de la zona, contaminación por desechos sólidos e hidrocarburos, así como afectaciones a las ballenas jorobadas y demás mamíferos marinos.
Será a partir del 9 de mayo cuando la también llamada Isla de Amor se cerrará al público por tiempo indefinido.