« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
Presentan nuevo modelo educativo Especial

EPN llama a emprender la revolución de enseñanza

Con el nuevo modelo educativo
¡Síguenos!
Visitas: 447
Al presentar el nuevo modelo educativo, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobernadores y autoridades educativas de los estados hacer realidad su instrumentación exitosa.

Dijo que las organizaciones de la sociedad civil, los padres de familia, los maestros y todo aquel que quiera contribuir a este gran proyecto nacional son clave para que se convierta en una realidad en todos los rincones del país.

Durante la presentación, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los maestros, autoridades educativas, y padres de familia a emprender la revolución educativa más importante en casi un siglo.

Manifestó que no haber impulsado la transformación educativa, conociendo los problemas que persisten y la urgencia de resolverlos, hubiese sido irresponsable, vergonzoso e inmoral.

Desde Palacio Nacional, Peña Nieto resaltó que maestras y maestros son los actores más relevantes para lograr la transformación educativa de México y con el nuevo modelo educativo tienen el desafío y la responsabilidad ineludible de prepararse para ser mejores educadores y de formar ciudadanos libres y participativos.

El éxito del nuevo modelo, que entrará en vigor en el ciclo 2018-2019, requiere de un gran esfuerzo de maestras y maestros, “pero tengan certeza de que no están solos, y que las autoridades educativas están para respaldarlos en su preparación y formación profesional”, aseveró.

Hizo un llamado a los gobernadores, a las autoridades educativas de los estados, a las instituciones del sector, a las organizaciones de la sociedad civil, a los padres de familia, a los maestros y a todo aquel que quiera contribuir a este gran proyecto nacional: “Sus ideas, su experiencia y sus propuestas, son clave, para que este modelo se convierta en una realidad en todos los rincones del país”.

Manifestó que el nuevo modelo está basado en cinco ejes, donde el primero contempla que los niños “aprendan a aprender”, en lugar de memorizar. Asimismo, puso a la escuela en el centro de la transformación educativa, ya que tendrá recursos propios, infraestructura digna y plantillas de maestros completa.

También prioriza que se mejore la infraestructura en los planteles más necesitados; que las becas vayan a quienes más las necesitan, y que las niñas tengan las mismas oportunidades que los niños.

Vía: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/03/14/1151740

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter