¡Síguenos!Por su trabajo sobre la medición de la radiación en el espacio, Yair Israel Piña López, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se incorporará a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) como estudiante-investigador.
TwittearVisitas: 585
La designación del organismo internacional se dio a conocer luego del 67 Congreso Internacional de Astronáutica, realizado del 26 al 30 de septiembre pasado en Guadalajara, Jalisco.
Con 20 años de edad, Piña López, del quinto semestre de la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias y estudiante asociado en el Instituto de Ciencias Nucleares, es el primer mexicano y el estudiante más joven en recibir esta distinción.
Debo continuar con las investigaciones, servir de ejemplo a los demás, incentivarlos, demostrarles que no hay que atarse de manos, buscar la puerta adecuada, tocar, platicar y solucionar los retos que tenemos en nuestro país”, afirmó en un comunicado difundido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde la preparatoria, Yair Israel Piña López fue aceptado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) para hacer una estancia de investigación sobre los ciclos de combustible nuclear.
En 2015 participó en el programa Orión de la NASA, y a la par formuló su primer artículo científico referente a dosimetría espacial, es decir, medición de la radiación en el espacio.
El universitario fue llamado a integrarse también al “Project Pilot Manager”, en la Universidad de Samara, Rusia, para desarrollar un componente satelital y medir la cantidad de iones en la ionósfera.
La ciencia se desarrolla a través de la curiosidad; para saciarla tenemos que observar y, después de eso, podemos explicar lo que vemos con la realización de modelos matemáticos”, concluyó.
Vía: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/10/11/1121722