« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
Crean sustituto de yeso en 3D Especial

Mexicano crea el primer sustituto de yeso impreso en 3D

La órtesis es el primer sustituto de yeso impreso con tecnología 3D y es 10 veces más ligero que el material común.
¡Síguenos!
Visitas: 644
Un ingeniero mexicano desarrolló una órtesis (aparato externo que sirve como soporte) llamada Novacast, la cual ayuda en la rehabilitación de fracturas de forma segura y reduce bacterias e inflamación por contacto o presión.

El también director de la empresa de soluciones médicas personalizadas de alta tecnología con manufactura por impresión 3D llamada Mediprint, Zaid Badwan, explicó que esta órtesis es el primer sustituto de yeso impreso con tecnología 3D y es 10 veces más ligero que el material común. “Mi sueño es ayudar a personas de escasos recursos y que cada vez más personas se beneficien; queremos democratizar el acceso a dispositivos médicos de calidad y superar esta brecha de desigualdad en donde personas de escasos recursos no tienen acceso a este tipo de dispositivos”.

El especialista indicó que tanto él como su equipo de Mediprint trabajaron en conjunto para el desarrollo de este aparato con doctores que colocan órtesis.

El ingeniero mexicano detalló que en un inicio se realizó una evaluación de rayos X, después un escaneo tridimensional de la extremidad fracturada y al final se imprimió en 3D el aparato personalizado para cada paciente. Badwan resaltó que el uso de Novacast ayuda a que la piel no se deshidrate debido a que es impermeable, por lo que el paciente puede bañarse con ella. Además, es radiolucente (no se refleja en los rayos X), por lo que el médico puede realizar las valoraciones sin necesidad de quitar y volver a colocarla durante el tratamiento y revisar el avance.

El investigador también mencionó que por la practicidad del aparato un médico podrá atender a más pacientes en lugar de dedicar hasta 45 minutos en fabricar un yeso. Badwan refirió que el proyecto surgió derivado de un accidente que sufrió su madre, quien se fracturó la mano, le colocaron mal el yeso y hasta ahora lleva dos años con rehabilitación.

Al enfrentar este caso, el especialista apuntó que investigó y se dio cuenta que éstos son problemas comunes que afrontan las personas que sufren alguna fractura. Es por ello que durante su estancia en la Universidad del Sur de California, Badwan pensó en aprovechar los conocimientos adquiridos para utilizar la tecnología en soluciones médicas y ayudar en la rehabilitación de forma segura y cómoda.

Vía: http://periodicocorreo.com.mx/mexicano-crea-el-primer-sustituto-de-yeso-impreso-en-3d/

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter