« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
La capital del país vivió un proceso en el que el PRD ve amenazados algunos de sus principale Especial

PRD se desmorona en el DF y sólo gana en 9 delegaciones

Ciudad de México (SinEmbargo).– Tras 18 años de mantenerse como la principal fuerza política en la capital del país, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se perfilaba este lunes a perder su poderío en el Distrito Federal. Las tendencias en las elecciones de ayer domingo mostraron la derrota del partido en nueve delegaciones, de acuerdo con el conteo rápido reportado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).   El arrebato de posiciones políticas al partido del Sol Azteca no quedó en manos de un solo partido. Según reportó el IEDF en su resultado preliminar, el PRD perdería las delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, frente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que Magdalena Contreras y Milpa Alta le habrían sido arrebatadas por la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Miguel Hidalgo habría sido recuperada por los panistas.   De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2015, para las 3:10 horas de este lunes y con el 62.25 por ciento contabilizado, en las delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco el partido Morena iba a la cabeza, mientras que en Benito Juárez y Miguel Hidalgo el partido que aventajaba los conteos era Acción Nacional (PAN).   El PRI se perfilaba a ganar en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.   A excepción de Benito Juárez y Cuajimalpa, se trata de delegaciones que se encuentran bajo la gestión del PRD, pero que de continuar las tendencias, quedarían en manos de sus opositores políticos para el próximo trienio.   De las 14 delegaciones que actualmente gobierna, el PRD mantendría Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.   Según el avance del PREP reportado hasta esta madrugada, Acción Nacional refrendaría su control en Benito Juárez y recuperaría la delegación Miguel Hidalgo (hoy en manos del PRD).   Cuajimalpa de Morelos seguiría en manos del PRI.   Desde anoche, el presidente del PAN local, Mauricio Tabe, celebró la ventaja que según sus resultados preliminares, tenían en esas tres demarcaciones.   Los líderes en el Distrito Federal de los dos principales partidos en contienda–PRD y Morena– hicieron lo propio asegurando, cada uno por su lado y antes de abrirse el PREP, triunfos en varias delegaciones.   Poco después del cierre de casillas, el líder del PRD capitalino, Raúl Flores García, aseguró que el partido superaba con un “muy amplio margen” de votos en Iztapalapa, según sus encuestas de salida. También dijo que iban arriba en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza e Iztacalco. Más tarde, el dirigente nacional del partido, Carlos Navarrete, refrendó esa información.   Sostuvo que las tendencias le eran favorables al partido pese a incidentes.   Pasadas las 10 de la noche y ya cuando los primeros datos del PREP habían comenzado a circular, Flores refrendó un triunfo, según sus propios números, en Álvaro Obregón, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y Coyoacán. En Tlalpan y Cuauhtémoc habló de una contienda cerrada, lo mismo que en Tláhuac y Xochimilco, donde vio una tendencia “desfavorable”, lo mismo en Azcapotzalco. Sólo reconoció la derrota del partido en las delegaciones Benito Juárez y Cuajimalpa, es decir las únicas en donde de por sí no gobierna. Y, por el contrario, subrayó que el PRD estaría ganando en las delegaciones que concentran más de la mitad de los electores en la capital.   Por su parte, el presidente de Morena, Martí Batres Guadarrama, aseguró que el partido estaba arriba en las preferencias en la capital del país, como tendencia general.   Sostuvo que, según sus conteos, tenían ventaja en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tlalpan, Azcapotzalco, Tláhuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero. En general, dijo, Morena se encontraba arriba en la mitad de las delegaciones.   El dirigente del PRD local calificó como un “exceso” de Morena decir que tenían la mayoría en la ciuda   LA PÉRDIDA DE LA ALDF   La eventual pérdida de la mayoría perredista en el Distrito Federal se daría no sólo en las delegaciones, sino también en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). De acuerdo con los datos del PREP, de los 40 distritos electorales locales, 16 quedarían en manos de Morena –partido que por primera vez participa en una elección–, mientras que para el PRD quedarían 15 distritos (en algunos casos compartidos con sus aliados electorales Partido del Trabajo y Nueva Alianza).   El PAN, partido que ha sido el principal opositor del PRD en el Congreso local, quedaría como tercera fuerza política en la ALDF con siete distritos.   Los distritos con los que quedaría Morena son los II, IV, VI y VII, correspondientes a la Gustavo A. Madero, delegación donde quedaría como segunda fuerza; III y V, correspondientes a Azcapotzalco, donde lleva la delantera para la jefatura delegacional; IX y XII, de Cuauhtémoc, en donde se perfila como ganador; XIV, de Iztacalco; XXI, de Iztapalapa, donde estaría en segundo lugar en votos; XXX, correspondiente a Coyoacán, donde va en segundo lugar de preferencias; XXX, de Tláhuac, delegación que podría ganar; XXXVI y XXXIX, de Xochimilco, donde también podría obtener un triunfo; y los XXXVII, XXXVIII y XXXIX, por Tlalpan, otra delegación donde Morena se vislumbra como posible ganador de la jefatura delegacional.   Los distritos que controlaría el PRD son el I (Gustavo A. Madero); el VIII (Miguel Hidalgo), el XI (Venustiano Carranza) XII (Cuauhtémoc), XVIII y XXV (Álvaro Obregón), XXXII (Coyoacán). En todos éstos, va en alianza con el Partido del Trabajo (PT).   Otros distritos que ganaría son los XIX, XXI, XXII, XXIV, XXVII, XXIX y XXXI, correspondientes a Iztapalapa, donde se perfila como ganador de la jefatura delegacional, y en donde triunfó aliado al PT y a Nueva Alianza. Sólo el distrito XV, correspondiente a Iztacalco, lo obtuvo sin alianzas.   Según el avance de datos del PREP, habrá casos en los que pese a que un partido ganase la jefatura delegacional, perdería en las candidaturas a diputaciones locales. Uno de ellos es el de Adrián Rubalcava, ex jefe delegacional de Cuajimalpa y quien estaba postulado por la dupla PRI-PVEM a la diputación por el distrito XX. Pese al virtual triunfo de esos partidos en la delegación, Rubalcava parece no haber logrado convencer a los electores.   Lo mismo ocurrió en el distrito VIII, correspondiente a Miguel Hidalgo, Pese a que el PAN lleva ventaja para la jefatura delegacional en esa demarcación, perdió la diputación frente al PRD.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter