¡Síguenos!La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) abrió una averiguación previa por el robo de una computadora laptop de la empresa Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, que contenía los planos de la única prisión de alta seguridad en el Distrito Federal.
TwittearVisitas: 1716
Se trata del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I (Cevasep-I), administrado por la iniciativa privada y ubicado en la parte trasera del Reclusorio Norte, en la calle Tecnológico sin número, colonia Guadalupe Chalma, en la delegación Gustavo A. Madero.
Este lugar tiene capacidad para poco más de 700 internos considerados de alta peligrosidad, secuestradores, multihomicidas y los relacionados con la delincuencia organizada.
Bajo la supervisión del subsecretario del Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz, su construcción concluyó en diciembre del 2014. El pasado 21 de junio llegaron a sus celdas 44 reos “de alta peligrosidad”, incluidos narcotraficantes.
La investigación sobre el robo inició ayer por la tarde, bajo el expediente FAAE/B/T3/014/15-07. Sin embargo, el hurto ocurrió desde el pasado 1 de julio.
Una versión de los hechos indica que sujetos armados irrumpieron en su sucursal de la empresa para asaltar a un empleado y robar únicamente los planos y la computadora.
Ésta contenía todas las características de sello y de la construcción del penal, así como el material de edificación, sistemas de vigilancia e instalaciones para internos.
Otra versión asegura que los documentos eran trasladados en un vehículo de la empresa Cevaseg S.A.P.I. de C.V., para ingresarlos a un sitio de seguridad. Sin embargo, el chofer de la unidad fue interceptado cuando circulaba por el municipio de Ecatepec, Estado de México.
En la construcción de la única prisión de máxima seguridad en la capital del país participaron las empresas Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, a cargo de Simón Levy; el despacho Precor (Proyectos, Estudios y Coordinación SC), responsable del diseño, y la constructora Indico.
El año pasado, la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Olivia Garza de los Santos, informó que este centro sería innovador en cuanto al tratamiento de internos, atención médica y distribución de los espacios. Además, aplicaría tecnología de punta para inhibir violaciones a derechos humanos e intentos de corrupción.
Vía: http://www.proceso.com.mx/?p=411228