¡Síguenos!La subasta de un fragmento de tres toneladas del Muro de Berlín tiene como objetivo preservarlo para las nuevas generaciones de jóvenes mexicanos, afirmó Luis Alonso Sordo Noriega, quien en 1990 lo trajo a México.
TwittearVisitas: 507
Aunque el precio del monolito es invaluable, la subasta iniciará la puja entre 850 mil y 900 mil pesos.
El dueño del Museo de Historia Moderna, donde el fragmento del muro fue exhibido durante diez años, Sordo señaló que no le importa ni el nombre del comprador ni el destino del monolito en tanto pueda ser "respetado y admirado".
El fragmento es un recuerdo de "la reunificación de dos países" tanto como de "la mudanza política de las naciones de Europa que estaban detrás de la llamada cortina de hierro", apuntó.
Ahora, este monolito "pasará a otras manos, pero a manos de coleccionistas, de amantes de los objetos que son vestigios de la historia", apuntó Sordo.
El trozo de hormigón armado y con medidas de 3,6 x 1,25 y 2,10 metros saldrá a la puja en la subasta de este sábado en la Casa Mortono, que incluye parte de la colección del recinto privado propiedad de Sordo.
El catálogo de la subasta "Colección Museo de Historia Moderna. Memorias de Europa del Este, Siglo XX" ha establecido un precio de salida entre 850 mil y 900 mil pesos (45.871 a 48.569 dólares) para esa parte del muro.
El precio de subasta para este segmento del muro de Berlín fue calculado al comparar el que en su momento tuvieron piezas similares que están en otras colecciones, aunque en opinión de la directora, el valor del objeto es incalculable.
Vía: http://www.excelsior.com.mx/expresiones/2017/05/26/1165838#imagen-1