¡Síguenos!El fin de semana pasado, Batman v Superman: Dawn of Justice recaudó unos impresionantes 424 millones de dólares (mdd) en todo el mundo, 60% de ellos fuera de Estados Unidos, para ubicarse como el quinto debut en el extranjero más alto en la historia. Sin embargo, la cinta dirigida por Zack Snyder fue universalmente abucheada por la crítica y cuenta con una desafortunada calificación de 29% en Rotten Tomatoes. Entonces, ¿cómo le pudo ir tan bien a una película tan mala?
TwittearVisitas: 1115
Una respuesta fácil: Todo el mundo conoce a Batman y a Superman, y sus fans asistirán a la sala independientemente de la calidad de la cinta. Ambas franquicias han quedado grabadas en la conciencia, así que los vendedores ya tenían una ventaja. Con un presupuesto de producción estimado de 250 mdd, Warner Bros. probablemente gastó 150 millones adicionales para publicitar la película. Dado que el público está familiarizado con los personajes, el estudio fue capaz de dedicar menos tiempo a acercar al público al concepto y a los personajes, y más dinero a promover su contenido.
La dependencia Batman v de Superman de las fórmulas y los clichés y las catástrofes de los cómics serios le valió duras críticas, que la consideraron como otra desafortunada mezcla sin sentido de películas de Marvel. The New York Times afirmó que en esta película “el entretenimiento es menos la meta que el subproducto, y a medida que el alcance comercial de súper franquicias crece, su agotamiento creativo se hace cada vez más evidente”.
Aunque Batman v Superman sigue teniendo la peor clasificación entre las cintas arriba mencionadas, los malos resultados de Pirates of the Caribbean muestran que los grandes estrenos también pueden provenir de cintas odiadas por la crítica.
Batman v Superman parece perfilarse para recaudar globalmente más de 1,000 mdd, un lucrativo punto de referencia que sólo 24 películas han cruzado, no ajustado por inflación. Entre esas raras películas con recaudaciones de 10 dígitos, hay una historia de películas con duras críticas a las que les va bien.
Vía: http://www.forbes.com.mx/batman-v-superman-cuando-la-critica-no-importa/