¡Síguenos!
TwittearVisitas: 197
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado las órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, con excepción del petróleo canadiense, que tendrá una tasa del 10%, y del 10% para las importaciones de China.
La Casa Blanca informó a través de redes sociales que estas medidas buscan "proteger a los estadounidenses" de la crisis de opioides, en especial del fentanilo, una droga que se ha convertido en la principal causa de muerte entre ciudadanos de entre 18 y 45 años.
“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas para detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, destacó el comunicado.
Medidas para México y Canadá
El Gobierno estadounidense advirtió que los aranceles para México permanecerán vigentes hasta que las autoridades mexicanas colaboren de manera efectiva en la lucha contra las drogas. Trump señaló que los cárteles de drogas tienen una "alianza" con el gobierno mexicano, poniendo en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos.
En cuanto a Canadá, se mencionó que los aranceles continuarán hasta que ese país tome medidas efectivas contra el narcotráfico y refuerce la seguridad fronteriza. La Casa Blanca aseguró que el fentanilo producido en Canadá alcanzó niveles alarmantes, con decomisos suficientes para matar a casi 10 millones de estadounidenses el año pasado.
Medidas contra China
Trump también aplicó aranceles del 10% a productos de China hasta obtener su plena cooperación en la lucha contra el fentanilo. Se acusó al Partido Comunista Chino de subvencionar empresas químicas que exportan la droga.
Reacción de México
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que México está "preparado" con un plan A, B y C para enfrentar los aranceles. “Siempre vamos a mantener el diálogo; es fundamental en la relación con Estados Unidos”, señaló.
Impacto Económico
Según un informe de S&P Global, estos gravámenes podrían llevar a la economía mexicana a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector manufacturero y debilitando el PIB mexicano hasta 2026.
Qué son los aranceles
Los aranceles son impuestos aplicados a bienes importados o exportados para proteger la industria nacional, generar ingresos para el gobierno o como herramienta de negociación comercial. Pueden ser ad valorem (un porcentaje del valor del bien) o específicos (una cantidad fija por unidad).