¡Síguenos!La OCDE revisó ligeramente al alza sus previsiones económicas para México y proyecta un crecimiento del 0.8 % en 2025, cuatro décimas más que su pronóstico de junio. Para 2026, anticipa un aumento del 1.3 %, dos décimas superior a lo previsto anteriormente.
TwittearVisitas: 187
El informe interino de Perspectivas Económicas, publicado el martes 23 de septiembre de 2025, indica que el crecimiento del PIB mexicano será el cuarto menor del G20, superando únicamente a Alemania (0.3 %), Francia (0.6 %) e Italia (0.6 %).
El economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, declaró a EFE que los grandes afectados por la política arancelaria de Donald Trump serán Estados Unidos, debido a los costos de producción y al impacto en los precios al consumidor, y México y Canadá, por su alta dependencia de las exportaciones hacia ese país.
El efecto de los aranceles apenas comienza a notarse, especialmente porque en el primer trimestre del año, Estados Unidos experimentó un repunte de importaciones al intentar anticipar el aumento de gravámenes, acumulando mercancías.
Pereira detalló que, aunque la ralentización económica de Estados Unidos y sus socios comerciales continuará en 2025 y 2026, será menos severa de lo previsto en junio, debido a ajustes recientes en las proyecciones de la OCDE.
En particular, para Estados Unidos, se estima un crecimiento del 1.8 % en 2025 y del 1.5 % en 2026, frente al 2.8 % alcanzado en 2024. Para Canadá, la proyección es de 1.1 % este año y 1.8 % el próximo.
Estas cifras subrayan la compleja interacción entre políticas arancelarias, comercio internacional y la recuperación económica en el G20, dejando claro que México logra moderada resiliencia pese a los desafíos externos.