¡Síguenos!
TwittearVisitas: 173
El Ministerio de Comercio de China abre investigación sobre medidas mexicanas.
La Secretaría de Economía asegura que busca proteger a la industria y trabajadores.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, envió un mensaje directo a China: el ajuste de aranceles a productos importados desde países sin acuerdos comerciales es una decisión soberana, legítima y desligada de cualquier interés geopolítico.
El funcionario explicó en un comunicado oficial que todas las medidas adoptadas por México respetan los límites arancelarios de la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Las decisiones de política comercial son plenamente soberanas y se enmarcan en la defensa de nuestra planta productiva y de los trabajadores nacionales”, afirmó.
La posición de México surge en un momento clave. El Ministerio de Comercio de China inició este jueves una investigación formal sobre la política arancelaria mexicana. La indagatoria analizará la propuesta de aumentar gravámenes a más de mil 463 fracciones arancelarias, además de restricciones previas a bienes y capitales chinos.
Ebrard sostuvo que las decisiones responden al objetivo de proteger la industria y corregir el déficit comercial de México con ciertos países, un desequilibrio que en los últimos cinco años alcanzó un máximo de 83%.
En la misma jornada, el secretario se reunió con el embajador de China en México, Daojiang Chen, y su equipo de trabajo. A través de sus redes sociales, calificó el encuentro como una “reunión positiva” y reiteró que la política comercial mexicana se guía por el interés nacional y el marco internacional vigente.
Con este posicionamiento, el gobierno mexicano busca transmitir un mensaje de autoridad y confianza: sus decisiones comerciales son legítimas, están respaldadas por las reglas globales y, sobre todo, priorizan el futuro de la economía mexicana.