Lo mas relevante
En: Economía  //
Canadá busca acuerdos energéticos y comerciales bilaterales con Estados Unidos Especial

Canadá busca acuerdos energéticos y comerciales bilaterales con Estados Unidos

Mark Carney confirma “intensas negociaciones” sobre acero, aluminio y energía

¡Síguenos!
Visitas: 267

Canadá y EE.UU. avanzan en proyectos conjuntos que irían más allá del T-MEC.

Trump deja abierta la posibilidad de sustituir el tratado con acuerdos bilaterales.

Canadá y Estados Unidos negocian acuerdos sectoriales más allá del T-MEC

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que Canadá negocia con Estados Unidos la creación de acuerdos bilaterales específicos por sectores, con el propósito de fortalecer la cooperación económica y blindar la relación comercial frente a la revisión del T-MEC en 2026.

Durante una conferencia con la prensa en Ottawa, Carney explicó que su gobierno mantiene “intensas negociaciones” sobre acero y aluminio, dos industrias sobre las que Washington impuso aranceles del 50% a los productos canadienses.

“Estamos negociando con ellos acuerdos específicos sectoriales que se mantendrían con un T-MEC revisado”, declaró el mandatario, quien destacó que el objetivo es preservar la integración económica en áreas estratégicas.

El primer ministro señaló que Estados Unidos considera sectores como el acero, el aluminio, el automóvil, los productos madereros y los farmacéuticos como “estratégicos”, y por ello toma medidas comerciales para protegerlos frente a la competencia internacional.

Carney se reunió esta semana en Washington con el presidente Donald Trump para abordar temas de comercio bilateral, incluyendo el sector energético. En ese encuentro, ambos líderes discutieron proyectos conjuntos que fortalecerían la interdependencia económica entre ambas naciones.

“Estamos estudiando oportunidades donde la integración de nuestras dos economías sería más beneficiosa, como en el sector de la energía, donde hay posibles proyectos, incluido el oleoducto Keystone XL”, señaló Carney.

Por su parte, Trump dejó abierta la puerta a sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales cuando el tratado sea revisado en 2026. “Podríamos renegociarlo o hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos llegar a acuerdos mejores para los países individuales”, declaró el mandatario estadounidense.

El tono de ambas declaraciones sugiere un reacomodo de las reglas comerciales de Norteamérica, con una mayor autonomía en los acuerdos energéticos y manufactureros entre Canadá y Estados Unidos, al margen del tratado trilateral con México.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter