¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1352
El estado de Puebla registra 92 agresiones contra periodistas entre los años 2010 y 2015 de las cuales 29 ocurrieron el presente año siendo funcionarios públicos los principales agresores, la información fue publicada por Artículo 19, organización internacional que defiende la libertad de expresión.
De acuerdo con una infografía de Artículo 19, d ellas 92 agresiones registradas en los últimos cinco años, un tercio ocurrieron durante el primer semestre de 2015, lo cual ubica a la entidad como una de las más peligrosas de México tan sólo superada por Guerrero y el Distrito Federal.
Cabe mencionar que el pasado lunes por la madrugada, dos sujetos desconocidos realizaron disparos de arma de fuego afuera de la casa de la reportera Alejandra Corona de El Heraldo de Puebla, un medio crítico a la administración del estado de Puebla.
En la infografía se menciona que en los últimos cinco años un comunicador fue asesinado y se registraron seis ataques físicos y 13 ataques cibernéticos.
Según la organización, en el primer semestre de 2015 se documentaron 227 agresiones contra la prensa, tan sólo 99 por debajo de las 326 registradas en todo el año pasado.
En el mismo periodo, el promedio anual de agresiones durante el gobierno de Felipe Calderón era de 182; tan sólo el primer semestre de 2015 supera por 45 agresiones ese promedio anual.