¡Síguenos!En Puebla cientos de católicos de todo el país acudieron a venerar a la imagen del Niño Cieguito ubicado en el centro histórico de la capital poblana.
TwittearVisitas: 937
La imagen del Niño Cieguito llegó a Puebla, proveniente del estado de Michoacán en el siglo XVIII, cuenta la historia que a esta imagen le fueron robadas las dos esmeraldas que tenía en los ojos y de los párpados comenzó a salir sangre, por ello fue llamado El Niño Cieguito.
Llegó a Puebla al templo de las hermanas Capuchinas para ser restaurado y colocarle unos ojos nuevos, sin embargo con el por diversas razones no pudo tener unos ojos nuevos, cuentan que no había piedras de esa medida o las que eran conseguidas, se rompían al intentar colocárselas y por ello decidieron no ponerle otros ojos.
Actualmente está imagen es venerada cada 10 de agosto, y principalmente es visitada por personas con problemas en la vista o personas adultas que llevan a los niños para encomendarlos ante la imagen.
Muchos de los visitantes, ofrendan flores, velas o juguetes al Niño Cieguito quien permanece en el templo de San José y San Joaquín en Puebla.