¡Síguenos!El cambio de horario de verano 2016 inicia el próximo 3 de abril en la mayor parte del país y concluye el último domingo de octubre, lo que implica que se tiene que adelantar una hora los relojes.
TwittearVisitas: 455
El Horario de Verano consiste en adelantar una hora los relojes para modificar la hora de encendido de la luz en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía.
En Verano 2015, se obtuvo un ahorro en el consumo de energía eléctrica de mil 46.47 gigawatts hora una demanda evitada de 672 megawatts, equivalente a mil 470 millones de pesos.
El ahorro de energía sería suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 602 mil casas habitación durante todo un año o de 9.18 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas durante un año.
Cabe mencionar que dicho cambio no se aplicará en los estados de Sonora y Quintana Roo, tampoco en los 33 municipios de la franja de la frontera norte de México, donde el Horario de Verano inició el segundo domingo de marzo.
Se preparan aeropuertos de México
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Red de Aeropuertos, informó que adelantará una hora los relojes en 12 de sus 18 terminales por la entrada en vigor del Horario de Verano e instrumentará acciones para evitar contratiempos a los viajeros.
El ajuste de horario se llevará a cabo en las pantallas informativas e instalaciones de las terminales aéreas a las 02:00 horas del domingo 03 de abril y permanecerá vigente hasta el domingo 30 de octubre.