¡Síguenos!
TwittearVisitas: 63
Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta construye paz y bienestar a través de obra comunitaria, ahorro histórico y atención directa a las causas.
-Con los Módulos de Maquinaria en las microrregiones se atienden a las familias que más lo necesitan y se genera riqueza comunitaria.
- Las 150 unidades y 13 torres móviles fueron distribuidas estratégicamente en la entidad para fortalecer a la Policía Estatal y combatir a la delincuencia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En Puebla, el Gobierno del Estado trabaja con una visión humanista, eficiente y sin precedentes en materia de infraestructura, guiado por el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con la estrategia nacional de Senderos de Paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy, el progreso no se mide en anuncios espectaculares, sino en acciones concretas que devuelven la confianza ciudadana y construyen la paz desde el territorio.
Para la administración estatal, “Puebla es la gran obra”, y así lo demuestra con resultados: se han rehabilitado más de 170 calles, se trabaja en vialidades estratégicas como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, se redujeron costos hasta en una tercera parte, gracias al uso de maquinaria propia y suministros donados por Pemex, como resultado del combate al robo de hidrocarburos y de la colaboración con fuerzas federales.
Asimismo, se avanza en la atención a caminos rurales y sacacosechas, lo que amplía brechas y permite una circulación más segura y eficiente en zonas históricamente marginadas. Este enfoque no solo mejora la movilidad, sino que también garantiza conectividad para casos de emergencia, como lo ejemplifica el inicio de construcción del puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, que reducirá tiempos de traslado de una hora a un minuto, salvando vidas.
Con 14 módulos de maquinaria activos, 2 especializados en pavimentación y más de 529 acciones en curso en 93 municipios, la Secretaría de Infraestructura atiende con prontitud tanto obras programadas como emergencias derivadas de fenómenos naturales, como el huracán Erick. A ello se suman acciones de mantenimiento urbano, como las realizadas con barredoras mecánicas en puntos clave de la capital como lo son las entradas y salidas.
A la fecha se han atendido más de mil 583 familias en 3 mil 800 hectáreas, lo que representa un ahorro de las y los productores de 26.6 millones de pesos y de manera directa entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola.
"Porque el verdadero significado de la seguridad para el campo es que nadie tenga que abandonar sus tierras por falta de oportunidades. Es garantizar que cada productor, por cada semilla sembrada o árbol cultivado, se traduzca en cosecha, en ingresos y, por supuesto, en seguridad para sus familias", puntualizó.
En materia de seguridad, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregará 100 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.